Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los 40 años de la UNED en cinco millones de cupones de la ONCE

Agencias
miércoles, 20 de marzo de 2013, 14:53 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

La ONCE dedica el cupón de este miércoles, 20 de marzo, al 40 aniversario de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Así, cinco millones de cupones llevarán este aniversario por toda España, agradeciendo de esta forma el compromiso que tiene la UNED con los estudiantes con discapacidad.

En el acto de presentación del cupón, dentro de la jornada 'La UNED y la discapacidad en su 40 aniversario' han participado Patricia Sanz, directora general adjunta de Servicios Sociales para Afiliados de la ONCE; Mercedes Jaraba, subdirectora general de la Discapacidad; Juan Antonio Gimerno, rector de la UNED, y Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).

Tanto el presidente del Cermi, como la representante de la ONCE destacaron "la conjunción de bienes sociales" que aglutinan la UNED y la ONCE y su Fundación. "Ambas entidades celebran en 2013 diferentes aniversarios, la ONCE, 75 años, su Fundación, 25 y la UNED, 40 años", entidades solventes enraizadas en el tejido social español, destacó Pérez Bueno, quien agregó que la mejor manera de celebrar estos eventos es generando ilusión. "El cupón de la ONCE vende ilusión para conseguir inclusión", concluyó.

Por su parte, Sanz remarcó que la "preocupación de la ONCE es la discapacidad. Es nuestro objetivo y nuestra razón de ser" y explicó que la Organización le había dedicado el cupón de hoy a la UNED porque es una referencia para los estudiantes con discapacidad. Actualmente esta Universidad acoge al 40% de los estudiantes con discapacidad de toda España.

La subdirectora general de la Discapacidad, Mercedes Jaraba, manifestó por su parte, que el Gobierno "apoya siempre estas iniciativas".

El rector de la UNED, Juan Antonio Jimeno, presumió de los 7.760 alumnos con discapacidad que están actualmente matriculados en su universidad, a los que dijo atender con dedicación y entrega "ofertándoles más instrumentos para hacerles más fácil el aprendizaje, adaptando pruebas y materiales y ayudándoles después en lograr su empleabilidad", una tarea que calificó de "ingente", pero a la vez llevadera gracias a la ayuda de la ONCE, su Fundación y el Cermi.

En esta jornada que ha organizado la UNED para celebrar su 40 aniversario también se presentó la nueva cátedra de Tecnologías y Accesibilidad UNED-Fundación Vodafone España, que dirige Covadonga Rodrigo, quien se definió como una "defensora del diseño para todos porque todos en algún momento de nuestra vida podemos ser personas con discapacidad".

Asimismo, actuó Yésica Val, estudiante de Psicología ciega en la UNED que presentó su monólogo 'El humor desde una visión diferente,' mientras que el cantante Tontxu deleitó a los presentes con un breve concierto titulado 'Música para los ojos', que ha sido traducido por una intérprete de lengua de signos.

En la sala que acogió los actos de este cumpleaños universitario, la Biblioteca de las Escuelas Pías en la castiza calle Tribulete de Madrid, colgaban cuadros de Mónica Márquez, una joven pintora que desarrolla su arte con la boca.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto