MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
Las Fuerzas Armadas, en el marco de la Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea en Apoyo de Ucrania (Eumam UA), ya han formado a más de 8.000 militares ucranianos en España que, posteriormente, se han reincorporado a sus unidades para luchar contra la invasión de su territorio por Rusia.
Según informó el Estado Mayor de la Defensa (EMAD), desde noviembre de 2022, las Fuerzas Armadas españolas han impartido 185 módulos de formación de más de 30 especialidades diferentes. En la actualidad, 132 militares españoles participan en esta misión europea que prepara a los militares ucranianos.
Entre los cursos, que se organizan para complementar las capacidades ucranianas, destacan los de formación básica del combatiente (Basic Recruit), así como otros más específicos de formación en Apoyo Aéreo Próximo (Close Air Support); Derecho Internacional Humanitario; producción de información geoespacial (Vector Geospatial Data); medicina hiperbárica; además de los dirigidos a los Ingenieros de combate (Combat Engineer) y Desminado Humanitario.
Toda la formación se dirige a través del Cuartel General del Toledo Training Coordination Centre (TTCC), bajo la dirección del Mando de Operaciones (MOE), de quien depende orgánicamente. Su cadena operativa coordina los distintos módulos, desde su programación hasta su finalización.
Cuando se cumplen tres años y medio del inicio de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, España alcanza este hito en el ámbito del adiestramiento, que pone en valor el compromiso continuo de España y de la Unión Europea con la defensa y la soberanía de Ucrania.
EUMAM UA
La Misión de Asistencia Militar de la UE en Apoyo de Ucrania (Eumam Ucrania) fue aprobada por Decisión del Consejo el 17 de octubre de 2022.
Su objetivo es reforzar la capacidad de las Fuerzas Armadas ucranianas para defender la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas y disuadir y responder a posibles futuras ofensivas militares de Rusia y otros agresores potenciales.
Eumam colabora estrechamente con todos los demás socios internacionales afines para proporcionar apoyo de formación a las Fuerzas Armadas ucranianas.
Además, Eumam está abierta a la participación de terceros Estados. Todas las actividades de la misión se desarrollan en suelo de la UE. Hasta ahora, 24 Estados miembros de la UE han ofrecido módulos de formación y personal a militares ucranianos
Las Fuerzas Armadas españolas cuentan con mucha experiencia en las misiones de adiestramiento a personal de las Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad de otros países, como Irak, Mali y Somalia, entre otros.
|