Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Casi 600 efectivos de la UME trabajan en León para sofocar los incendios que continúan activos en la provincia que hoy visitarán los Reyes

Agencias
miércoles, 27 de agosto de 2025, 10:01 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


Felipe VI y la reina Letizia visitarán este miércoles las principales zonas afectadas por los graves incendios que se han originado este verano en España. En León, donde los monarcas conocerán de primera mano el impacto de los incendios, trabajan actualmente 574 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y 188 medios están desplegados para atajar los fuegos que afectan a Garaño, Colinas-Igüeña, Yeres-Llamas de Cabrera, Barniedo de la Reina y Anllares.


Según informó este miércoles la Subdelegación del Gobierno en León, en el operativo de apoyo a la Junta de Castilla y León, participa personal adscrito a cuatro ministerios diferentes. El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico aporta medios aéreos y terrestres al operativo; una amplia dotación de la Unidad Militar de Emergencias, del Ministerio de Defensa; 150 efectivos de la Guardia Civil, del Ministerio del Interior y de Defensa, así como personal adscrito a la Subdelegación del Gobierno en León, del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, se coordinan en la provincia que hoy visitarán los Reyes para reducir las consecuencias de los incendios que llevan 15 días asolando la región.


Es probable que los monarcas vean este miércoles el avión de coordinación del Ministerio de Transición encargado de operaciones de vigilancia y observación de incendios o los aviones Canadair del Grupo 43 del Ejército del Aire que se han desplazado a la provincia en diferentes fases de esta ola de incendios forestales.


VISITA REAL


En su visita a Castilla y León, los monarcas se desplazarán hoy a Las Médulas, en la comarca de El Bierzo (León), donde podrán comprobar el impacto de los incendios en la mayor mina a cielo abierto de la época romana, declarada Patrimonio de la Humanidad, un paisaje de singular belleza considerada una de las mayores obras de ingeniería de la antigüedad donde han ardidos castaños centenarios.


En León, una de las provincias más afectadas por los incendios, todavía persisten activos varios incendios a penas 30 kilómetros de los montes que Felipe VI y la reina Letizia pisarán este miércoles.


Antes de esa visita, los Reyes también visitarán en torno a las 11.30 horas Galende, en Zamora, para interesarse por la situación en el Parque Natural Lago de Sanabria y en las sierras Segundera y de Porto, epicentro de uno de los incendios más devastadores desde que hay registros. Además, el jueves visitarán varias localidades afectadas en Galicia y ya el viernes acudirán a Extremadura.


El objetivo de los Reyes es conocer de primera mano los daños sufridos y las necesidades de los vecinos afectados, así como mostrar su agradecimiento a todos los equipos que han contribuido a combatir el fuego y proteger a la población.


Según confirmó el Gobierno, en el recorrido de este miércoles los Reyes estarán acompañados por la ministra de Igualdad, Ana Redondo. También recibirá a los monarcas el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, así como autoridades locales y regionales.


SEGUIMIENTO DE LOS INCENDIOS


El Rey se ha mantenido en constante comunicación con los gobiernos central y autonómicos para interesarse por la evolución de la situación y el pasado 17 de agosto interrumpió sus vacaciones para visitar el Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias (UME), en la Base Aérea de Torrejón, para recibir la última información sobre el despliegue de efectivos de la UME en las tareas de extinción de incendios que han calcinado España este verano.


En esa visita, en la que estuvo acompañado por la Ministra de Defensa, Margarita Robles, Felipe VI pudo contactar con los coordinadores militares de emergencias en cada uno de los territorios donde está desplegada la UME.


Además, días antes de esa reunión con la UME, el monarca habló por teléfono con los presidentes de Madrid, Andalucía, Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Aragón para interesarse por la situación en sus territorios.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto