MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
Felipe VI y la reina Letizia visitarán este miércoles las principales zonas afectadas por los graves incendios que se han originado este verano en España. En León, donde los monarcas conocerán de primera mano el impacto de los incendios, trabajan actualmente 574 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y 188 medios están desplegados para atajar los fuegos que afectan a Garaño, Colinas-Igüeña, Yeres-Llamas de Cabrera, Barniedo de la Reina y Anllares.
Según informó este miércoles la Subdelegación del Gobierno en León, en el operativo de apoyo a la Junta de Castilla y León, participa personal adscrito a cuatro ministerios diferentes. El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico aporta medios aéreos y terrestres al operativo; una amplia dotación de la Unidad Militar de Emergencias, del Ministerio de Defensa; 150 efectivos de la Guardia Civil, del Ministerio del Interior y de Defensa, así como personal adscrito a la Subdelegación del Gobierno en León, del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, se coordinan en la provincia que hoy visitarán los Reyes para reducir las consecuencias de los incendios que llevan 15 días asolando la región.
Es probable que los monarcas vean este miércoles el avión de coordinación del Ministerio de Transición encargado de operaciones de vigilancia y observación de incendios o los aviones Canadair del Grupo 43 del Ejército del Aire que se han desplazado a la provincia en diferentes fases de esta ola de incendios forestales.
VISITA REAL
En su visita a Castilla y León, los monarcas se desplazarán hoy a Las Médulas, en la comarca de El Bierzo (León), donde podrán comprobar el impacto de los incendios en la mayor mina a cielo abierto de la época romana, declarada Patrimonio de la Humanidad, un paisaje de singular belleza considerada una de las mayores obras de ingeniería de la antigüedad donde han ardidos castaños centenarios.
En León, una de las provincias más afectadas por los incendios, todavía persisten activos varios incendios a penas 30 kilómetros de los montes que Felipe VI y la reina Letizia pisarán este miércoles.
Antes de esa visita, los Reyes también visitarán en torno a las 11.30 horas Galende, en Zamora, para interesarse por la situación en el Parque Natural Lago de Sanabria y en las sierras Segundera y de Porto, epicentro de uno de los incendios más devastadores desde que hay registros. Además, el jueves visitarán varias localidades afectadas en Galicia y ya el viernes acudirán a Extremadura.
El objetivo de los Reyes es conocer de primera mano los daños sufridos y las necesidades de los vecinos afectados, así como mostrar su agradecimiento a todos los equipos que han contribuido a combatir el fuego y proteger a la población.
Según confirmó el Gobierno, en el recorrido de este miércoles los Reyes estarán acompañados por la ministra de Igualdad, Ana Redondo. También recibirá a los monarcas el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, así como autoridades locales y regionales.
SEGUIMIENTO DE LOS INCENDIOS
El Rey se ha mantenido en constante comunicación con los gobiernos central y autonómicos para interesarse por la evolución de la situación y el pasado 17 de agosto interrumpió sus vacaciones para visitar el Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias (UME), en la Base Aérea de Torrejón, para recibir la última información sobre el despliegue de efectivos de la UME en las tareas de extinción de incendios que han calcinado España este verano.
En esa visita, en la que estuvo acompañado por la Ministra de Defensa, Margarita Robles, Felipe VI pudo contactar con los coordinadores militares de emergencias en cada uno de los territorios donde está desplegada la UME.
Además, días antes de esa reunión con la UME, el monarca habló por teléfono con los presidentes de Madrid, Andalucía, Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Aragón para interesarse por la situación en sus territorios.
|