Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid carga contra Aena por la falta de respuestas a la crisis de Barajas: "Sigue sin hacer absolutamente nada"

Agencias
lunes, 25 de agosto de 2025, 13:01 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, lamentó este lunes que Aena "sigue sin hacer absolutamente" para afrontar la crisis de personas sin hogar en el aeropuerto, mientras que el recurso municipal de Pinar de San José destinado a hacer una intervención social con estas personas sigue en marcha con un nivel de ocupación superior al 50%.


Así se expresó durante una visita al Parque de Atracciones de Madrid para despedir a 57 niños procedentes de campamentos de refugiados en el Sahara Occidental que han pasado sus vacaciones en Madrid como parte del programa 'Vacaciones en Paz'.


Fernández expresó que "los deberes siguen pendientes" por parte de la Administración General del Estado que "no da una respuesta", así como por parte de Aena y de la Delegación del Gobierno en Madrid. El Ayuntamiento continua trabajando con algunas de las personas que antes pernoctaban en el aeropuerto y que ahora acuden cada día al recurso municipal de Pinar de San José donde se les ofrece un techo para dormir, alimentación y una intervención social para que puedan salir de su situación de sinhogarismo.


Reprochó que Aena no está haciendo "absolutamente nada" y que la respuesta de la gestora aeroportuaria "siempre es la misma, cerrar puertas y no dar una respuesta social". Además, aprovechó para criticar al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, por un mensaje en redes sociales en el que aplaudió el papel de Aena en esta crisis y la decisión de no permitir que más personas pernoctaran en las instalaciones, una vez el Ayuntamiento abrió su recurso.


En el ámbito local denunció "la callada por respuesta" de la oposición de izquierda en el Consistorio, que "se caracteriza en el Ayuntamiento de Madrid por hablar mucho de temas sociales" aunque "la realidad es que no les preocupa en absoluto este tema".


Preguntado por el cierre del recurso de Pinar de San José previsto para el 20 de octubre, explicó que lo "importante" es hacer una "intervención social", un "seguimiento" y posteriormente derivar a estas personas al recurso que corresponda. "Aquellos que puedan ir a una vida autónoma será una noticia muy satisfactoria, que es el objetivo que queremos, pero en el caso de que no sea posible, derivarle al recurso social que corresponda".


REPARTO DE MENORES


El delegado además aprovechó este asunto para hablar sobre el reparto de menores migrantes que comenzará esta semana y que no es "equitativo entre todas las comunidades" porque deja fuera al País Vasco y a Cataluña "casualmente", apuntó con ironía. A su juicio, esta exclusión responde a la voluntad del Gobierno actual de mantenerse en el poder y "defender sus intereses".


En este ámbito, valoró la posición de la Comunidad de Madrid que se niega a este "reparto por territorios" con el que el Gobierno central "insiste en la polarización", un "juego" en el que ni el "Ayuntamiento, ni la Comunidad de Madrid ni los gobiernos del PP" van a entrar. "Estamos hablando de personas. Hay que dar una respuesta social y lo que está demostrando el Ministerio y el Gobierno de España es que de nuevo deja los problemas para que otros lo resuelvan, y eso no puede ser. Vivimos en la polarización, no en la gestión por parte del Gobierno de España", zanjó.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto