Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Hospital de La Princesa forma a más de 300 personas al año en sus escuelas de pacientes

Agencias
lunes, 25 de agosto de 2025, 10:27 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


El Hospital Universitario de La Princesa de la Comunidad de Madrid forma anualmente a una media de 305 personas en sus Escuelas de Pacientes, con el objetivo de crear un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre la enfermedad y adquirir habilidades y destrezas en su manejo en el día a día, según informó este lunes el Gobierno regional.


Más de 50 sanitarios de distintas categorías están involucrados en la preparación, organización y desarrollo de esta iniciativa, entre ellos cirujanos, fisioterapeutas, personal de enfermería, técnicos en cuidados auxiliares de Enfermería y trabajadores sociales, que se encargan de atender a los enfermos.


En unos casos, las sesiones se orientan exclusivamente a los pacientes, para que aprendan herramientas y estrategias que les permitan asumir un papel activo en el cuidado de su propia salud. En otros, van dirigidas a familiares y cuidadores, como los que permanecen como acompañantes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), para que les ayuden a afrontar el ingreso hospitalario de una manera natural, mitigar la angustia y saber de qué manera pueden contribuir a su bienestar.


Entre los asuntos abordados, la estoma (ostomía), que sirve para crear una red de apoyo entre quienes enfrentan esta patología; o la diabetes, que ayuda a los alumnos a prevenir complicaciones derivadas de esta enfermedad, aumentar la adherencia al tratamiento y mejorar la implicación de sus familiares.


Entre enero y julio, se han realizado 27 talleres sobre diferentes patologías, que han servido para acercarles a los profesionales que los atienden, desde una óptica diferente y en un entorno de aprendizaje y colaboración participativa.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto