Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un análisis tafonómico identifica dos nuevos géneros fósiles de hace 200.000 años en Argentina

Agencias
domingo, 24 de agosto de 2025, 15:21 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


Un equipo internacional de investigadores, con participación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), ha identificado a través de un análisis tafonómico dos nuevos géneros en restos fósiles de "Mesotherium cristatum", un mamífero ungulado que habitó la región pampeana de Argentina hace unos 200.000 años.


El estudio describe las trazas fósiles "Corralitoichnus conicetensis" y "Katagmichnus myelus", junto a otros "icnotaxones ya conocidos".


Según explicó la investigadora del MNCN, Eugenia Romero Lebrón, las técnicas de microscopía electrónica permitieron "observar en detalle las marcas producidas por carnívoros y roedores".


Entre los hallazgos destaca la "primera evidencia" de consumo de médula ósea en este grupo de ungulados sudamericanos, así como huellas atribuibles al desgaste dentario de roedores. Los investigadores lograron reconstruir la historia tafonómica completa: desde la muerte del animal hasta la acción de carnívoros, el pisoteo de otros vertebrados y la incidencia de raíces.


El yacimiento de Corralito (Córdoba) es el único del Pleistoceno Medio con restos de la última población conocida de "Mesotherium cristatum", último representante del suborden Typotheria, lo que apunta a un momento de transición faunística en la región.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto