MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
La Princesa de Asturias y Girona y la infanta Sofía retomarán sus estudios el 1 de septiembre. La princesa Leonor iniciará en la Academia General del Aire de San Javier su formación como Alférez Alumna, mientras que su hermana lo hará en Lisboa, donde estudiará Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en el Forward College.
Al igual que su padre, la Princesa de Asturias está recibiendo formación militar desde agosto de 2023. El primer curso se formó en la Academia General Militar de Zaragoza y este julio concluyó su instrucción como guardiamarina de la Armada a bordo del buque-escuela 'Juan Sebastián Elcano'.
El último paso en la formación militar de la Princesa empezará este 1 de septiembre, cuando se incorpore al Ejército del Aire y del Espacio en la Academia General del Aire de San Javier (Murcia) para el curso académico 2025-2026 como Alférez Alumna, integrándose en la promoción que inicie sus estudios en el cuarto curso.
Allí está todo preparado, tal y como comprobó esta misma semana la ministra de Defensa, Margarita Robles, en una visita realizada a pocos días de que llegue la Princesa de Asturias.
La formación militar que curse la Princesa de Asturias será específica para su persona, pero como ha ocurrido en la Academia General Militar de Zaragoza y en la Armada, Leonor tendrá que adaptarse a las exigencias de la vida castrense.
Con la formación de la Princesa de Asturias en las academias militares se ha reforzado el papel cada vez más relevante de la mujer en las Fuerzas Armadas, cuyas oficiales se forman en los mismos centros docentes militares que sus compañeros.
Este será el último curso en el Ejército para la Princesa y una vez finalizados los estudios en 2026 se le concederá el empleo de Alférez de Fragata Alumna.
La realización de la formación militar conllevará la concesión a la Princesa de Asturias de los empleos de Teniente del Cuerpo General del Ejército de Tierra, especialidad fundamental Infantería, Alférez de Navío del Cuerpo General de la Armada y Teniente del Cuerpo General del Ejército del Aire y del Espacio, empleos que son los primeros de las respectivas escalas de oficiales.
LA INFANTA SOFÍA
Por su parte, la infanta Sofía estudiará el grado de tres años en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en el Forward College, un centro privado puesto en marcha en 2021, adscrito al London School of Economics (LSE) y el King's College de Londres.
Así lo comunicó el pasado 17 de julio el Palacio de la Zarzuela. La elección del centro responde, por un lado, al deseo de la Infanta de continuar formándose en un centro internacional -con estudiantes de más de 40 nacionalidades-, al tiempo que recibe una formación orientada a las tareas que se espera tenga que afrontar la hija menor de los Reyes en los próximos años.
La infanta Sofía estudiará este grado de tres años en tres campus diferentes: Lisboa, París y Berlín, por ese orden. Cada curso tiene un coste de 18.000 euros que serán sufragados por sus padres, al igual que sucediera con su formación en Gales.
Según consta en la página web del Forward Collage, "este grado ofrece la oportunidad de explorar los debates, las ideas y los problemas que permean los asuntos globales". Los módulos proporcionan "las herramientas teóricas" necesarias "para obtener una comprensión completa del mundo". Y, especifican, tiene el objetivo de capacitar a los estudiantes para que puedan desarrollar su conocimiento sobre "cómo y por qué ocurren los eventos globales y cómo se puede cambiar el mundo para mejor".
Aunque la agenda de la Infanta seguirá siendo reducida, la elección de este centro, con tres campus a menos de dos horas de Madrid, responde también a la intención de la Casa Real de que Sofía pueda acudir a actos institucionales.
CLASES DE 15 ALUMNOS
Una de las características más destacadas de este centro privado es que ofrece una formación selecta a grupos de alumnos de en torno a 15 personas, ofreciendo tutorías individuales semanales y evaluaciones personalizadas que permiten a los estudiantes adquirir conocimientos y realizar un seguimiento pormenorizado de su aprendizaje.
El objetivo de este Centro es proveer a los estudiantes de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de los conocimientos necesarios sobre cómo se distribuye el poder político dentro del Estado y entre los Estados, y comprender los principales problemas a los que se enfrenta la comunidad internacional, como las causas de la guerra y la globalización.
FORMACIÓN INTERNACIONAL
En su paso por Gales, cursó los dos cursos del Bachillerato Internacional en los que participó de un programa académico centrado en implicar a los estudiantes en servicios a la comunidad a través de apoyo en escuelas locales, trabajo con niños con discapacidad intelectual, tercera edad, primeros auxilios, mantenimiento de costas y bosques próximos, control de los índices de contaminación medioambiental, cuidado y recuperación de especies animales, rescate marítimo, guardacostas, etc. Además, en su paso por el UWC Atlantic College, la infanta Sofía también realizó trabajos de carácter investigador y actividades creativas (teatro, música, arte, etc.), así como deportivas.
Durante su tiempo en la institución galesa, la hija menor de los Reyes, al igual que la Princesa de Asturias, convivió con otros estudiantes en el internado que el UWC Atlantic College. Su formación en el Bachillerato Internacional tuvo un coste de 74.000 libras esterlinas (por los dos cursos), que fueron satisfechas en su integridad personalmente por los Reyes con cargo a su asignación anual.
Siguiendo los pasos de su padre, las hijas de los Reyes cursaron su primera etapa escolar en el Colegio Santa María de los Rosales. Y mientras que Felipe VI se formó en Bachillerato Unificado Polivalente en el mismo colegio madrileño, los monarcas eligieron para sus hijas una formación internacional en el centro que Colegios del Mundo Unido tiene en Gales, cuyo programa educativo persigue dotar a los estudiantes de responsabilidad para tomar sus propias decisiones y que incluye programas de integración con alumnos con discapacidad de todo el planeta.
Tras acabar sus estudios militares, el Rey cursó entre octubre de 1988 y junio de 1993 la licenciatura de Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid, donde se licenció en Derecho, cursando también diversas asignaturas de la carrera de Ciencias Económicas con el objeto de completar su formación en esta materia. Se espera que la Princesa de Asturias siga sus pasos y el próximo curso se forme en una universidad española y también el previsible que la infanta Sofía realice un máster en España.
El Rey siguió el camino contrario a su hija menor y fue en septiembre de 1993 cuando salió al extranjero para cursar el Máster en Relaciones Internacionales en la Edmund Walsh School of Foreign Service de la Universidad de Georgetown (Washington D.C.), graduándose el 26 de mayo de 1995. Y entre 1999 y el año 2000 llevó a cabo un curso de Actualización de Conocimientos en materia de Seguridad y Defensa en diversos organismos internacionales.
|