Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El número de viajeros procedente de Polonia e Irlanda ha crecido más de un 100% en la última década

Agencias
domingo, 24 de agosto de 2025, 12:07 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


El número de viajeros residentes en Polonia e Irlanda que decidieron pasar sus vacaciones en España en julio de 2025 creció más de un 100% si se compara con los datos del mismo mes de 2015.


Así se desprende la estadística de Coyuntura Turística Hotelera, publicada esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y consultada por Servimedia.


En julio de 2015, 97.178 polacos pernoctaron en España, mientras que diez años después, esa cifra se situó en 194.866 personas, un 101% más. Con este repunte, también se incrementó el número de noches de hotel de estos ciudadanos, que pasó de 528.242 a 1.31.054 entre julio de 2015 y julio de 2025, un 114,11% más.


Los viajeros residentes en Irlanda que pernoctaron en España en julio de 2015 se situaron en 81.835. Una década después, esa cifra se había incrementado un 121%, hasta los 180.740, según los datos Coyuntura Turística Hotelera del INE.


En lo que respecta a sus pernoctaciones, el aumento en la década fue del 120,8%, desde las 443.962 de julio de 2015 a las 980.005 de julio de este año. A pesar de este aumento, los polacos sólo representan un 1,5% del total de viajeros, frente al 0,9% de 2015, mientras que el peso de los irlandeses es de 1,4%, superior al 0,77% de hace una década.


En cifras absolutas, el mayor emisor de viajeros es Reino Unido, con 1.386.106 viajeros y 7.782.609 pernoctaciones en julio de 2025, un 24% y un 10,8% más, respectivamente, que hace una década. En estos últimos diez años, también se ha observado un descenso de otras nacionalidades. En julio de 2015, se contabilizaron 42.399 viajeros con residencia en Japón, una cifra que mermó un 31%, con 29.381 viajeros este año. En consecuencia, la cifra de pernoctaciones pasó de 80.780 a 60.914, un 24,6% menos.


La presencia de viajeros procedentes de Finlandia también ha seguido un comportamiento negativo en este periodo. En julio de este año, se registraron 24.568 viajeros, un 23% menos de los 31.918 del mismo mes de 2015. Sus pernoctaciones se redujeron un 34,5%, desde las 137.571 de julio de 2015 a las 90.031 de julio de este año.


En menor medida, también ha caído el número de viajeros alemanes, de 833.962 en julio de 2015 a 789.186 este año, un 5% menos. Sin embargo, ese decrecimiento se ha dejado sentir en el número de pernoctaciones, con una contracción del 22,8%, desde las 5.611.633 noches de hotel de viajeros alemanes en julio de 2015 a 4.327.557 en julio de este año.


MÁS VIAJEROS Y MENOS PERNOCTACIONES


En esta década, el número de viajeros residentes en Bélgica ha repuntado un 16%, desde los 206.309 de julio de 2015 a los 239.220 de este año. Sin embargo, el número de pernoctaciones de los belgas en España es un 9% inferior, al pasar de 1.091.395 en julio de 2015 a 993.030 a julio de este año.


La misma situación se dio entre los viajeros suecos. En número, creció un 3%, desde los 91.947 a los 94.937, entre julio de 2015 y julio de 2025, pero las pernoctaciones siguieron el sentido inverso. Pasaron de 436.538 en julio de hace diez años a 411.101 en julio de este año, un 5,8% menos.


Por su parte, los viajeros residentes en Luxemburgo apenas han variado en número en este tiempo. En julio de 2015, se contabilizaban 9.885, y este 2025, 9.850. No obstante, sus pernoctaciones en España se contrajeron un 18,8%, desde las 53.330 hasta las 43.300.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto