MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
Más de la mitad de los empleados (55%) afirman no estar satisfechos con la conciliación que facilita su organización, a pesar de que el 76 % de las empresas ya ofrece horarios flexibles y el 62% apuesta por modelos híbridos o remotos.
Además, el 44 % de los trabajadores reconoce que no logra un equilibrio real entre su vida personal y laboral, según el 'Informe de Retos y Tendencias en Recursos Humanos 2025' elaborado por la compañía de retribución flexible Pluxee.
En este contexto, los empleados insatisfechos con la conciliación que ofrecen sus empresas señalan como principales motivos la falta de flexibilidad horaria, no tener opciones de trabajo remoto, ausencia de políticas de conciliación y no contar con ayudas para pagar la guardería.
En este punto, el estudio indica que el 85% de los trabajadores asegura que se plantearía cambiar de trabajo si su compañía no ofreciese opciones de conciliación.
A su vez, el talento más joven está más dispuesto a cambiar de trabajo si su empresa no le permite conciliar y, de hecho, la mitad de los profesionales Millennials o Gen Z cambiaría directamente de empleo y buscaría otro donde pudiese seguir conciliando.
Así las cosas, y junto a una mayor apuesta por las políticas de conciliación, ofrecer herramientas como el cheque guardería desde las empresas pueden suponer una mejora importante en la percepción de los empleados, de acuerdo con este análisis de Pluxee.
|