Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España fue el quinto país de la UE en el que más empresas se crearon en el segundo trimestre de 2025

Agencias
domingo, 24 de agosto de 2025, 11:00 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


España registró 132.700 nuevas empresas en el segundo trimestre de 2025 y fue el quinto país de la Unión Europea (UE) en el que más compañías nacieron, por detrás de Montenegro, con 168.700; Grecia, con 134.700; Albania, con 134.500; y Croacia, con 133.300.


El registro de empresas en España también superó la media tanto de la UE, donde se contabilizaron 106.100 nuevas compañías, y de la eurozona, con una media de 108.900 registros, según los datos de Eurostat, la oficina comunitaria europea, consultados por Servimedia.


Además, el dato de España entre abril y junio fue el más alto desde que existen registros comunitarios, que comenzaron en el primer trimestre de 2015 para esta estadística.


El registro de empresas en España se recuperó en el segundo trimestre de la caída registrada en los tres primeros anteriores, y repuntó un 27,6%. Este porcentaje fue muy superior al de la media de la UE, con un avance del 4,6%.


En comparación con los datos de hace un año, España pasó de registrar 114.100 empresas a 132.700, un 16,3% más.


España también logró reducir en el segundo trimestre el número de empresas que se declararon en bancarrota. De esta forma, se pasó de las 149.800 del primer trimestre del año a las 137.400 de abril a junio, un 8,3% menos. En comparación con las 152.300 quiebras del segundo trimestre de 2024, la caída fue del 9,78%.


Los datos de Eurostat también reflejaron que España sigue por debajo de la media europea en las declaraciones de bancarrota. Entre abril y junio, la media de la UE fue de 167.000 empresas, mientras que en la zona euro alcanzó las 175.500 compañías. En ambos casos, aumentó un 1,7% respecto al trimestre precedente.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto