MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
El 52% de los trabajadores españoles ya utiliza inteligencia artificial (IA) generativa en su empleo, frente al 34% en 2024, mientras que el 51% de las empresas fomenta su uso, según la 'Guía del Mercado Laboral 2025' de la compañía de soluciones de talento Hays.
Las principales ventajas percibidas son el aumento de productividad (65%), la capacidad de análisis de datos (50%) y la generación de ideas (48%), mientras que solo un 24% percibe una mejora en la calidad del trabajo, reflejando la importancia de formación y criterio en su aplicación.
Además, según Hays, el 37% de los profesionales cree que la IA generará más oportunidades de empleo de las que eliminará, y 2 de cada 10 se plantean cambiar de profesión para adaptarse a este nuevo escenario.
"Las empresas han duplicado su inversión en formación en IA respecto a 2024, conscientes de que la brecha no está en el acceso a la tecnología, sino en el talento capaz de usarla con criterio. En esta línea, cada vez más compañías incorporan pruebas técnicas específicas en sus procesos de selección para evaluar el nivel de experiencia de los candidatos con herramientas de IA generativa", valora este análisis.
Igualmente, señala que antes de 2024, las competencias en IA generativa apenas aparecían en las ofertas, pero hoy, están en plena expansión. "Las empresas no solo buscan talento que domine estas herramientas, sino que esté preparado para adaptarse a un entorno en el que la IA será parte del día a día y tendrá un uso tan común como el correo electrónico", añade.
|