Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los trabajadores españoles que usan la IA se disparan del 34% al 52% en solo un año

Agencias
domingo, 24 de agosto de 2025, 11:11 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


El 52% de los trabajadores españoles ya utiliza inteligencia artificial (IA) generativa en su empleo, frente al 34% en 2024, mientras que el 51% de las empresas fomenta su uso, según la 'Guía del Mercado Laboral 2025' de la compañía de soluciones de talento Hays.


Las principales ventajas percibidas son el aumento de productividad (65%), la capacidad de análisis de datos (50%) y la generación de ideas (48%), mientras que solo un 24% percibe una mejora en la calidad del trabajo, reflejando la importancia de formación y criterio en su aplicación.


Además, según Hays, el 37% de los profesionales cree que la IA generará más oportunidades de empleo de las que eliminará, y 2 de cada 10 se plantean cambiar de profesión para adaptarse a este nuevo escenario.


"Las empresas han duplicado su inversión en formación en IA respecto a 2024, conscientes de que la brecha no está en el acceso a la tecnología, sino en el talento capaz de usarla con criterio. En esta línea, cada vez más compañías incorporan pruebas técnicas específicas en sus procesos de selección para evaluar el nivel de experiencia de los candidatos con herramientas de IA generativa", valora este análisis.


Igualmente, señala que antes de 2024, las competencias en IA generativa apenas aparecían en las ofertas, pero hoy, están en plena expansión. "Las empresas no solo buscan talento que domine estas herramientas, sino que esté preparado para adaptarse a un entorno en el que la IA será parte del día a día y tendrá un uso tan común como el correo electrónico", añade.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto