MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
La Comunidad de Madrid presumió este sábado de ser "destino de referencia" para los aficionados a la observación de aves, al concentrar 240 especies distintas de las 400 presentes en toda España, gracias a la protección medioambiental de casi el 40% de su superficie.
Según indicó en un comunicado, la región cuenta con enclaves destacados como el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, el Hayedo de Montejo y las reservas de la biosfera de la Sierra del Rincón y la Cuenca Alta del Manzanares, que permiten conservar una gran diversidad de ecosistemas y hábitats.
En estos espacios se encuentra una de las "mejores poblaciones" de águila imperial del mundo, especie en "peligro de extinción" que comparte hábitat con la cigüeña negra, el águila calzada, el milano negro, el milano real o el chotacabras. El buitre negro duplicó su población desde 2012 y alcanza ya las 250 parejas en las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) del Alto Lozoya y de los ríos Alberche y Cofio.
La fauna madrileña también incluye al ruiseñor pechiazul en zonas de matorral y pastizal de montaña, mientras en las cumbres destacan especies como el roquero rojo, el bisbita alpino o el verderón serrano. En los bosques de laderas habitan el autillo, la oropéndola, el piquituerto, el herrerillo capuchino o el mosquitero papialbo.
Las estepas y llanuras de la región ofrecen "espectáculos únicos" como la parada nupcial de las avutardas, junto a la presencia de aguiluchos cenizos, cernícalos primilla, sisones o gangas ibéricas. Por su parte, en los parques urbanos madrileños conviven pequeñas aves con rapaces diurnas como el azor, el gavilán o el cernícalo vulgar, y nocturnas como el mochuelo y el autillo.
|