MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
El Cabildo de la Mezquita Catedral de Córdoba anunció este sábado que la intervención de emergencia iniciada tras el incendio de principios de agosto avanza "a buen ritmo" con los trabajos de restauración, a la vez que buscan garantizar "la seguridad de la estructura y preservar el patrimonio histórico".
Durante los últimos días, los equipos técnicos llevaron a cabo "una revisión minuciosa" de los espacios afectados y la retirada de los restos dañados por el fuego. Además, se procedió al desmontaje de las estructuras de madera de las cubiertas afectadas, "una fase clave para evaluar los daños y evitar riesgos estructurales".
Como medida preventiva frente a posibles inclemencias meteorológicas, se instaló una sobrecubierta que "protege las zonas vulnerables mientras se desarrollan las siguientes etapas del plan de intervención".
Paralelamente, se reemplazó la canalización de plomo y se procedió al pintado de las bóvedas de las naves tres y cuatro, que "presentaban manchas de hollín", con el fin de "preservar el valor estético y patrimonial del monumento". Estas acciones preparan el terreno para la redacción del proyecto de restauración que será presentado a la Delegación Territorial de Cultura de la Junta de Andalucía y a las demás instituciones implicadas en la conservación del bien histórico.
El proyecto de restauración constará de dos fases diferenciadas: en primer lugar, se abordará la recuperación de las cubiertas dañadas, y en una segunda etapa se intervendrá en el interior de las capillas, garantizando así "la restauración completa de los espacios afectados".
Con esta intervención, la Mezquita Catedral busca "recuperar tanto su integridad estructural como la conservación de sus elementos artísticos y arquitectónicos", reafirmando su estatus como "uno de los principales referentes del patrimonio histórico y cultural de Córdoba y de España".
|