Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Avanzan los trabajos de emergencia tras el incendio en la Mezquita Catedral de Córdoba

Agencias
sábado, 23 de agosto de 2025, 16:42 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El Cabildo de la Mezquita Catedral de Córdoba anunció este sábado que la intervención de emergencia iniciada tras el incendio de principios de agosto avanza "a buen ritmo" con los trabajos de restauración, a la vez que buscan garantizar "la seguridad de la estructura y preservar el patrimonio histórico".


Durante los últimos días, los equipos técnicos llevaron a cabo "una revisión minuciosa" de los espacios afectados y la retirada de los restos dañados por el fuego. Además, se procedió al desmontaje de las estructuras de madera de las cubiertas afectadas, "una fase clave para evaluar los daños y evitar riesgos estructurales".


Como medida preventiva frente a posibles inclemencias meteorológicas, se instaló una sobrecubierta que "protege las zonas vulnerables mientras se desarrollan las siguientes etapas del plan de intervención".


Paralelamente, se reemplazó la canalización de plomo y se procedió al pintado de las bóvedas de las naves tres y cuatro, que "presentaban manchas de hollín", con el fin de "preservar el valor estético y patrimonial del monumento". Estas acciones preparan el terreno para la redacción del proyecto de restauración que será presentado a la Delegación Territorial de Cultura de la Junta de Andalucía y a las demás instituciones implicadas en la conservación del bien histórico.


El proyecto de restauración constará de dos fases diferenciadas: en primer lugar, se abordará la recuperación de las cubiertas dañadas, y en una segunda etapa se intervendrá en el interior de las capillas, garantizando así "la restauración completa de los espacios afectados".


Con esta intervención, la Mezquita Catedral busca "recuperar tanto su integridad estructural como la conservación de sus elementos artísticos y arquitectónicos", reafirmando su estatus como "uno de los principales referentes del patrimonio histórico y cultural de Córdoba y de España".


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto