Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Castilla y León amplía a 245 el listado de localidades afectadas por grandes incendios forestales durante el verano

Agencias
sábado, 23 de agosto de 2025, 16:08 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó este sábado una orden de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio con el listado de términos municipales y localidades de Castilla y León afectados por grandes incendios forestales durante el verano de 2025. En total, hasta la fecha son 245 localidades en las provincias de Ávila, León, Palencia, Salamanca y Zamora.


La orden especifica que, ante la situación extraordinaria y excepcional generada por los incendios forestales en Castilla y León, el Consejo de Gobierno de la Junta aprobó el pasado miércoles el acuerdo por el que se programan actuaciones para la recuperación de las zonas afectadas por las llamas en las últimas semanas.


La provincia de León es sin duda la más perjudicada por los incendios, dado que más de 140 municipios han sufrido las consecuencias de las llamadas. Entre los pueblos, aldeas y pedanías están Alija del Infantado, La Nora del Río, Ozaniego (despoblado), Puente de la Vizana (despoblado), Almanza, Calaveras de Abajo, Calaveras de Arriba, Canalejas, Arganza, Espanillo, Benuza, Llamas de Cabrera, Pombriego, Santalavilla, Boca de Huérgano, Barniedo de la Reina, Los Espejos de la Reina, Portilla de la Reina, Valverde de la Sierra, Villafrea de la Reina, La Chana, Borrenes, Orellán, Voces, Burón, Casasuerte, Cacabelos, Villabuena, Carucedo, Las Médulas, Marrubio, Castrillo de Cabrera, Noceda de Cabrera, Odollo, Castrillo de Cabrera, Saceda, Castrocalbón, Calzada de la Valdería, Felechares de la Valderín, San Félix de la Valdería, Castrocontrigo, Pinilla de la Valdería, Pobladura de Yuso, Cea, Monte de Riocamba (despoblado), Cebrones del Río, San Juan de Torres, Destriana, Robledino de la Valduerna, Encinedo, La Baña, Igüeña y Colinas del Campo de Martín Moro.


De esta misma provincia también se incluye a Lucillo, Boisán, Busnadiego, Chana de Somoza, Filiel, Molinaferrera, Piedras Albas, Pobladura de la Sierra, Molinaseca, Acebo, Riego de Ambrós, Murias de Paredes, Barrio de la Puente, Murias de Paredes, Fasgar, Posada de Omaña, Torrecillo, Vegapujín, Oencia, Arnado, Castropetre, Gestoso, Leiroso, Lusio, Sanvitul, Villarrubín, Oseja de Sajambre, Palacios de la Valduerna, Ribas de la Valduerna, Palacios del Sil, Salientes, Susañe del Sil, Valdeprado, Páramo del Sil, Anllares del Sil, Argayo del Sil, Peranzanes, Cariseda, Peranzanes, Chano, Faro, Guímara, Ponferrada, Bouzas, Carracedo de Compludo, Espinoso de Compludo, Manzanedo de Valdueza, Montes de Valdueza, Palacios de Compludo, Peñalba de Santiago, San Cristóbal de Valdueza, Posada de Valdeón, Caín de Valdeón, Caldevilla de Valdeón, Cordiñanes de Valdeón y Los Llanos de Valdeón.


Además, se han visto dañadas Santa Marina de Valdeón, Soto de Valdeón, Pozuelo del Páramo, Altobar de la Encomienda, Priaranza del Bierzo, Ferradillo, Puente de Domingo Flórez, Yeres, Quintana del Marco, Genestacio de la Vega, Quintana y Congosto, Herreros de Jamuzo, Quintanilla de Flórez, Tabuyuelo de Jamuz, Torneros de Jamuz, Riaño, Riego de la Vega, Castrotierra de la Valduerna, San Esteban de Nogales, Santa Colomba de Somoza, Andiñuela, Foncebadón, Santa Colomba de Somoza, Manjarín (despoblado), Prada de la Sierra (despoblado), Tabladillo, Turienzo de los Caballeros, Valdemanzanas, Villar de Ciervos, Santa Elena de Jamuz, Jiménez de Jamuz, Villanueva de Jamuz, Cabarcos, Sobrado, La Ribera, Sobrado, Santo Tirso de Cabarcos, Sobredo, Truchas, Corporales, Valderrueda, La Espina, Valderrueda, Valcuende, Vega de Espinareda, San Pedro de Olleros, Villablino, Caboalles de Abajo, Sosas de Laciana, Villafranca del Bierzo, Pobladura de Somoza, Villamontán de la Valduerna, Fresno de la Valduerna, Miñambres de la Valduerna, Posada y Torre de la Valduerna, Redelga de la Valduerna, Valle de la Valduerna y Villalís de la Valduerna.


En la provincia de Ávila hay un total de 25 pueblos afectados: Arenas de San Pedro, Bernuy-Salinero, Urraca-Miguel, Burgohondo, Cuevas del Valle, El Arenal, El Hornillo, Guisando, Herradón de Pinares, El Herradón, La Cañada, Las Navas del Marqués, Ciudad Ducal, La Estación, Mediana de Voltoya, Mombeltrán, Navalmoral de la Sierra, Navalperal de Pinares, Navaluenga, Ojos Albos, San Bartolomé de Pinares, San Juan de la Nava, Santa María del Cubillo, Aldeavieja y Tornadizos de Ávila.


En la provincia de Palencia, los 15 municipios afectados por los incendios son Cervera de Pisuerga, Resoba, Fresno del Río, Guardo, San Pedro de Cansoles, La Pernía, Abadía de Lebanza, El Campo, Lebanza, Lores, Mantinos, Polentinos, Velilla del Río Carrión, Cardaño de Arriba y Villalba de Guardo.


En la provincia de Salamanca, los fuegos afectaron a 19 municipios: Cipérez, Huelmos, San Cristóbal de los Mochuelos, Espadaña, Becerril, Pedernal, Peralejos de Arriba, Puertas, Cerezal de Puertas, Puertas, El Gróo, Tremedal de Tormes, Peñalvo, Tremedal de Tormes, Trabadillo, Villar de Peralonso, Villaseco de los Reyes, Berganciano y Gejo de los Reyes.


Mientras tanto, en la provincia de Zamora el fuego ha dañado 49 municipios: Alcubilla de Nogales, Ayoó de Vidriales, Carracedo, Congosta, Brime de Sog, Cubo de Benavente, Ferreruela de Tábara, Ferreruela, Sesnández de Tábara, Fuente Encalada, Galende, Moncabril, Ribadelago Nuevo, San Martín de Castañeda, Gallegos del Río, Puercas, Valer, Hermisende, Castromil, Losacio, Molezuelas de la Carballeda, Pías, Barjacoba, Zamora, Pías, Villanueva de la Sierra, Porto, Abejera, Riofrío de Aliste, Sarracín de Aliste, Rosinos de la Requejada, Doney de la Requejada, San Justo, Barrio de Rábano, Coso, Rábano de Sanabria, San Ciprián, San Pedro de Ceque, San Vicente de la Cabeza, Bercianos de Aliste, Santibáñez de Vidriales, San Pedro de la Viña, Tábara, Trefacio, Cerdillo, Murias, Uña de Quintana, Vegalatrave y Villageriz.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto