MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
Más del 90% de los hogares gallegos en poblaciones de menos de 5.000 habitantes ya tienen internet contratado. Se trata de un 11,6% más que en 2021. En el caso de los municipios de entre 5.000 y 10.000 habitantes, el porcentaje asciende al 93,2%. Las poblaciones de más de 10.000 habitantes superan el 96% en todos los casos.
Mientras tanto, en casi todos los hogares con estudiantes (99,9%) tienen internet, según datos del Informe Anual del Observatorio de la Sociedad de la Información y Modernización de Galicia (Osimga) dados a conocer este sábado por la Xunta.
El 74,8% de las personas de entre 65 y 74 años declaró usar internet en 2024, lo que representa un aumento del 32% con respecto a los datos de 2021. El crecimiento en el grupo de entre 55 y 64 años también fue muy significativo, con un 12,3% hasta alcanzar el 93,2%. En el resto de las edades, el porcentaje supera el 98% en todos los casos, y alcanza el 99,7% entre los persas de entre 16 y 24 años.
Respecto a los municipios con menos de 5.000 habitantes, internet se utiliza principalmente para buscar información (90,4%); realizar llamadas telefónicas o videoconferencias (89,9%); leer noticias (81,7%); realizar banca electrónica (77,9%); o pedir citas médicas (64,6%).
Por su parte, las personas mayores de 65 años utilizan internet principalmente para realizar llamadas o videollamadas (86,9%); para buscar información (79,1%); para leer noticias (74,5%); para realizar banca electrónica (61,7%); o para concertar citas médicas (53%).
Los objetivos tecnológicos de la Xunta en Galicia son reducir las brechas generadas por el envejecimiento de la población y el carácter rural de la región. En el caso de la brecha de género, en Galicia, el porcentaje de mujeres que utiliza internet (94,3%) supera al de hombres (93,5%).
|