Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Acción contra el Hambre pide un "acceso total, a gran escala y sostenido" de la ayuda humanitaria a Gaza

Agencias
viernes, 22 de agosto de 2025, 16:06 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


Acción contra el Hambre alertó este viernes de que la situación en Gaza "se está deteriorando rápidamente" y exigió un "alto el fuego permanente, la liberación incondicional de todos los rehenes y el acceso total, a gran escala y sostenido, de los actores humanitarios" después de que la ONU haya declarado oficialmente la hambruna en la Franja.


Lo hizo en un comunicado en el que denunció que "más de medio millón de personas en la Franja de Gaza ya se enfrentan a condiciones catastróficas caracterizadas por el hambre, la indigencia y la muerte".


La organización recabó varios testimonios de su personal destacado en Deir al-Balah, quienes explicaron que "nuestros equipos de nutrición están registrando el mayor número de casos de desnutrición aguda grave desde que comenzamos nuestras operaciones nutricionales en Gaza en 2024" y apuntaron que "las mujeres embarazadas y lactantes se enfrentan a un riesgo doble: cuerpos agotados, hambre extrema y una grave falta de asistencia sanitaria y nutricional esencial".


Acción contra el Hambre ha atendido más de 400 casos de niños desnutridos, el 20% de ellos graves, sólo en los meses de julio y agosto, lo que le sirvió a la entidad para poner de manifiesto que "muchas familias no tienen los recursos necesarios para llegar a los centros de nutrición humanitaria y recibir tratamiento". A ello se añade que "hay escasez de suministros nutricionales, lo que dificulta la capacidad de tratar estos casos de manera oportuna".


En ese sentido, el director de Operaciones de Acción contra el Hambre, Vincent Stehli, declaró que "como resultado de casi dos años de traslados forzosos continuados, ataques aéreos y un acceso intermitente y escaso a alimentos y agua, toda la población de Gaza se ha visto obligada a depender de la ayuda alimentaria humanitaria como principal fuente de sustento, con un número cada vez mayor de personas en situación de extrema vulnerabilidad, entre ellas madres y sus hijos, que sufren desnutrición".


A pesar de ello, el acceso humanitario "sigue estando muy restringido", lo que, unido a que sólo el 1,5% de las tierras cultivables de Gaza sean accesibles y no estén dañadas y al aumento de un 4.000% de los precios de los alimentos básicos, llevan a que "esta crisis no tiene fin".


Por todo ello, Acción contra el Hambre reclamó "urgentemente" un "alto el fuego permanente, la liberación incondicional de todos los rehenes y el acceso total, a gran escala y sostenido, de los actores humanitarios".


A juicio de Vincent Stheli, resulta "fundamental que se declare un alto el fuego inmediato y se ponga fin al conflicto para permitir una respuesta humanitaria sin obstáculos y a gran escala que pueda salvar vidas. Hay que detener la hambruna ahora mismo".


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto