Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Transportes adjudica por 30 millones de euros un programa para reutilizar y fabricar firmes sostenibles para carreteras

Agencias
viernes, 22 de agosto de 2025, 14:20 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado tres contratos por un valor total de 29,56 millones de euros para reutilizar y fabricar firmes sostenibles en la Red de Carreteras del Estado (RCE) y reforzar las condiciones de circulación y seguridad vial.


Se trata de una iniciativa para descarbonizar e impulsar la sostenibilidad de la red de Carreteras del Estado con la que se pretende renovar, en esta primera fase, el firme de 114 km de la red de carreteras en Castilla y León, Murcia, Galicia, Asturias, La Rioja, Aragón y Cantabria con materiales reutilizados y sostenibles, según detalló el departamento dirigido por Óscar Puente.


Los contratos, parte del programa EEfapaves, (Pavimentos Asfálticos Eficientes), son mixtos e incluyen la redacción del proyecto de construcción y la ejecución de la propia obra, y la licitación por lotes a través de 3 subprogramas para llevar a cabo hasta 13 actuaciones. Se trabajará sobre un total de 114 kilómetros de diferentes carreteras de la Red de Carreteras del Estado, 93 de los cuales corresponden con carretera convencional mientras que 21 kilómetros son tramos de autovía.


El primer contrato, con un valor de 10,55 millones de euros, se llevará a cabo para beneficio de carreteras de Asturias, Cantabria, La Rioja y Pontevedra. El segundo de los contratos, con un valor de 9,07 millones de euros, repercutirá sobre las carreteras de Burgos, Ourense, Murcia y Ávila. Mientras tanto, el último de los contratos beneficiará a algunas carreteras de Zaragoza, Zamora, Valladolid y Murcia.


Así, se destinan 10,41 millones de euros a la renovación sostenible de 36,6 km de firmes en Castilla y León, 4,27 millones de euros para la renovación sostenible de 22,8 km de firmes en Murcia, 4,64 millones de euros para 19,7 km de firmes en Galicia, 3,89 millones de euros en Asturias, 1,52 millones de euros en Cantabria, 2,37 millones de euros en La Rioja y 2,45 millones de euros en Aragón.


Las actuaciones se financian a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del apartado de 'Sostenibilidad, eficiencia energética y acción contra el ruido', y el cual contribuye directamente a los objetivos de descarbonización y modernización de la red viaria española.


El programa contempla la reutilización de firmes mediante la reutilización de mezclas bituminosas en caliente o semicaliente, con emulsión o betún espumado, la cual minimiza la emisión de gases de efecto invernadero. Este plan tiene como objetivo potenciar la economía circular reduciendo el consumo de recursos naturales, mejorar la eficiencia energética y reducir las necesidades de acarreo de materiales.


Respecto al modelo de contratación, este programa se enmarca en el Programa de Compra Pública de Innovación, llevado a cabo por la Dirección General de Carreteras, que tiene como propósito impulsar la investigación y la implementación de tecnologías innovadoras y sostenibles en el ámbito de las infraestructuras.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto