Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los pilotos denuncian "falta de previsión" de las autoridades y la ampliación de las horas de vuelo para extinción de incendios

Agencias
viernes, 22 de agosto de 2025, 13:53 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac) expresó este viernes su "malestar" y "oposición" ante la posibilidad de que se amplíe el número de horas de vuelo de los pilotos de extinción de incendios y denunció la "falta de previsión" que, a su criterio, están teniendo las autoridades en esta materia.


En un comunicado, el Copac destacó que las limitaciones de tiempo de vuelo y de actividad y los requisitos de descanso para las tripulaciones de lucha contra incendios (LCI) son una medida de seguridad para los pilotos que hacen frente a los incendios, en condiciones físicas y mentales extremas ante la emergencia en la que se desarrollan las operaciones aéreas. En su opinión, esa limitación de horas se basa en criterios científicos y de seguridad operacional, por lo que ampliarlas supone aumentar el nivel de riesgo.


Esta institución colegial se mostró "consciente" de la gravedad de la situación en numerosas zonas del país por los incendios vividos, pero manifestó su "total oposición" a cubrir las "carencias y la falta de planificación" de las administraciones, de los operadores aéreos y de la autoridad aeronáutica aumentando las horas de vuelo y, por lo tanto, la exposición al riesgo de los pilotos.


Asimismo, el Copac lamentó que, tras la campaña de incendios de 2022 en la que la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) aprobó una exención de los límites de horas de vuelo, pasando de 80 a 120, de nuevo en esta campaña se plantee recurrir a excepciones que recaen exclusivamente sobre los pilotos que están en primera línea de lucha contra el fuego. En aquel momento, el Copac ya se opuso a la exención, que trasladaba a los pilotos la responsabilidad de asumir unos riesgos bajo unas condiciones de prevención inferiores.


Para el Copac, es muy preocupante recurrir a excepciones, en lugar de trabajar en establecer soluciones efectivas, seguras y sostenibles sin necesidad de improvisar medidas que restan seguridad. Por ello, exigió a autoridades, administraciones y operadores un "compromiso serio" con la prevención y la planificación de la extinción de incendios, contando con los recursos y medios necesarios, estableciendo marcos normativos que den garantías y contando con la visión y experiencia de los profesionales que están en primera línea de la lucha contra los incendios.


Además, el Copac recordó que los pilotos de extinción de incendios son profesionales altamente especializados que realizan un servicio público esencial para combatir los efectos devastadores de los incendios, una labor que debe realizarse en condiciones de seguridad y con la planificación adecuada por parte de las autoridades medio ambientales y aeronáuticas.


Por último, esta institución colegial mostró su solidaridad con todas las personas afectadas por los "terribles" incendios que están afectando a diversas comunidades autónomas del país.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto