Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Gestha considera factible incrementar los ingresos tributarios para cumplir con Bruselas

Agencias
viernes, 22 de agosto de 2025, 13:07 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ven factible el incremento de ingresos tributarios y creen que el Gobierno tiene tres vías diferentes para cumplir el compromiso con la Comisión Europea de reducir este año el importe de los beneficios fiscales en una décima de PIB, unos 1.675 millones de euros.


Por un lado, los técnicos de Hacienda recordaron, en un comunicado difundido este viernes, que en el primer semestre de este año ya se han recuperado 2.960 millones, principalmente por la reversión de las rebajas de los impuestos a la energía (1.503 millones), la recuperación del IVA de los alimentos (aproximadamente 850 millones) y el incremento de los impuestos sobre el tabaco, que junto con el nuevo Impuesto sobre los Líquidos para cigarrillos electrónicos exigible desde el 1 de abril, ha aportado unos 157 millones.


Asimismo, Hacienda podría contar con una medida demandada por la Comisión Europea para reducir los beneficios fiscales, aunque necesitaría de la mayoría parlamentaria para aumentar el impuesto especial del gasóleo hasta un máximo de 11,33 céntimos de euro (IVA incluido) por litro para equipararlo con el de la gasolina, como ya aplican buena parte de los países de la Unión Europea (UE).


Esto supondría una recaudación adicional de 1.162 millones de euros anuales. Asimismo, se podría añadir una parte mayor o menor de los 391 millones anuales de la exención de los premios de Loterías, según se reduzca más o menos el umbral vigente de 40.000 euros.


A pesar de estas propuestas, Gestha reconoció la dificultad del Gobierno para convencer a los socios parlamentarios de aumentar el impuesto especial del gasóleo, pendiente desde 2021. De hecho, en noviembre de 2024 volvió a excluirse del último paquete fiscal remitido al Congreso por falta de apoyos.


Esto ha hecho que una parte de los fondos europeos queden en suspenso. El día 8 de este mes, España recibió el quinto desembolso del Plan de Recuperación por más de 23.000 millones, si bien 460 millones quedaron pendientes de pago hasta la aprobación de la modificación de la fiscalidad del gasóleo.


La tercera vía de Gestha para cumplir con Bruselas son otras medidas estructurales en trámite parlamentario que tienen en común la aplicación del IVA a los pisos turísticos o la introducción de un nuevo tipo en el Impuesto de Sociedades para las socimi que no destinen una parte sustancial de sus viviendas a alquileres a precio asequible, entre otras.


No obstante, su tramitación parlamentaria es complicada y, en caso de aprobarse, difícilmente entrarían en vigor en 2025 y se aplicarían, en el mejor de los casos, a partir de 2026.


El secretario general de Gestha, José María Mollinedo, señaló que esas medidas "reforzarían la recaudación de forma eficaz e inmediata para consolidar las cuentas públicas y aumentar de manera sostenible el gasto público en políticas de refuerzo del Estado del bienestar".


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto