Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La localidad navarra de Bera acumuló ayer 104 litros de lluvia por metro cuadrado

Agencias
viernes, 22 de agosto de 2025, 11:16 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


Los chubascos provocaron ayer jueves numerosos trastornos en puntos del norte. El acumulado de lluvia más elevado en 24 horas correspondió a la localidad navarra de Bera, en la cuenca del Bidasoa, con 104,4 litros por metro cuadrado. En el aeropuerto de Santander cayeron 81,1 litros en 24 horas, de los que 63,6 se recogieron en tan sólo una hora.


Son los datos más destacados que difundió este viernes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) relativos al 21 de agosto, jornada que estuvo protagonizada por las intensas y abundantes precipitaciones caídas en Cantabria, País Vasco y vertiente cantábrica de Navarra. En cuanto a temperaturas, continuaron dentro de una normalidad propia de la segunda quincena de agosto.


En el día de ayer, los valores más altos de temperatura se registraron en la mitad sur de la Península con solo 8 estaciones superando el umbral de 35 grados, siendo Álora en Málaga con 37,2 grados el registro más elevado, seguido por Manilva en Málaga con 36,2 y El Granado en Huelva con 36,1 grados. En el Cantábrico se superaron a duras penas los 25 grados en localidades aisladas.


Respecto a las mínimas en el día de ayer, continuaron en el podio de registros inferiores Cap de Vaqueira en Lleida con 3,1 grados, Port Ainé en Lleida con 3,3 grados y se añadió Puerto del Pico en Ávila con 3,9 grados.


En cuanto a las rachas de viento, los valores más elevados se registraron en el Cantábrico y en Canarias aunque también hubo valores altos debido a rachas originadas en tormentas. Cabo Matxixako encabeza la lista con 81,4 km/hora de viento de poniente seguido por Agaete en Gran Canaria con 81,0 km/h y Alto Campoo en Cantabria con 76,7 km/h.


En cuanto a la madrugada de hoy 22 de agosto, han seguido bajando las mínimas nocturnas cálidas, por lo que han desaparecido las noches tórridas del mapa de las estaciones de Aemet (más de 25 grados). La máximas de las mínimas corresponde a San Javier en Murcia en donde el termómetro no bajó de 24,9 grados. Las noches tropicales (más de 20 grados) se han producido en muchos puntos del sureste, en litoral mediterráneo y Baleares, pero no de forma generalizada, islas Canarias y valle del Tajo en Cáceres.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto