Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Observatorio de Derechos Digitales realiza más de 20 acciones para difundir y proteger los derechos en el ámbito digital

Agencias
jueves, 21 de agosto de 2025, 13:04 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El Observatorio de Derechos Digitales, impulsado por el Gobierno de España, ha organizado más de 20 eventos, seminarios y entrevistas en su primer año de vida, entre otras iniciativas, para contribuir a combatir la desigualdad y la discriminación online y favorecer que se adapte el marco jurídico a los retos tecnológicos actuales.


Estas acciones, algunas de las cuales se celebraron de forma preliminar a su presentación el pasado febrero por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, han abordado cuestiones como la igualdad en el mundo digital, los derechos en el entorno laboral, la protección de datos, los desafíos que plantean las tecnologías emergentes, la violencia digital de género, la privacidad o la participación juvenil en la vida pública, entre otras, según explicó este jueves el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función pública.


Además del trabajo desarrollado a nivel nacional, se ha realizado un curso en el ámbito internacional para promover y defender los derechos digitales. Se trata de una formación online celebrada entre abril y mayo promovida por la Universidad Católica de Uruguay, con especial atención a la realidad de los países de Iberoamérica.


El Observatorio de Derechos Digitales, puesto en marcha con financiación de los fondos europeos 'Next Generation', realiza también distintos formatos de divulgación para acercar a la ciudadanía los retos y oportunidades de la digitalización. Entre ellos, destaca el pódcast mensual 'El algoritmo que sabía demasiado', que utiliza referencias al cine y la cultura para explorar los dilemas éticos y sociales que plantea el mundo digital, y ya suma cinco episodios publicados. A este formato hay que añadir otra decena de audiovisuales que, mediante testimoniales y micro reportajes con diversos expertos, ilustran algunos de los principales desafíos en este ámbito.


Impulsado por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, esta iniciativa forma parte del Programa Derechos Digitales, una iniciativa público-privada con un presupuesto de 10,83 millones de euros, financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con fondos NextGenerationEU, del que Red.es aporta el 80%, y que cuenta con la participación de 150 entidades colaboradoras y 360 personas expertas.


Uno de los principales objetivos del Observatorio de Derechos Digitales es centralizar información y análisis sobre los avances y desafíos en derechos digitales, tanto a nivel nacional como internacional.


A través de su web, 'www.derechosdigitales.gob.es', promueve las buenas prácticas en torno a los derechos digitales y hace llegar a la ciudadanía los progresos, ventajas y retos en este ámbito, publicando además material generado por el propio Observatorio y por el resto de entidades colaboradoras en el Programa Derechos Digitales.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto