MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades recordó este miércoles, en plena oleada de incendios en España, que ha participado desde 2020 en 51 proyectos de investigación relacionados con los fuegos forestales.
El departamento que dirige Diana Morant indicó que, a través de los Organismos Públicos de Investigación (OPI) y las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS), está impulsando la investigación y la innovación para afrontar la Emergencia Climática en España.
Además, el Ministerio ha destinado más de 180 millones de euros en proyectos de I+D+I en el ámbito del cambio climático, especialmente en materia de incendios forestales a través del CDTI y la AEI.
A través de una nota, Ciencia subrayó que esta "apuesta por la ciencia y la I+D+I" tiene como objetivo "ofrecer una respuesta más eficaz, por ejemplo, a los incendios forestales que estos días asolan nuestro país, pero también ante otras emergencias climáticas que ya hemos sufrido antes como el volcán de La Palma o la dana en Valencia".
En concreto, el Ministerio, a través del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha participado, desde 2020, en un total de 51 proyectos de investigación nacionales en temáticas relacionadas con los incendios forestales con un importe de más de 9 millones de euros.
Los proyectos se desarrollan en 18 centros de investigación del CSIC, ubicados en 8 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y Murcia) y sus líneas de acción tienen como objetivo general la reducción de la vulnerabilidad integral de los sistemas forestales frente a los incendios y el desarrollo de medidas destinadas a su prevención, vigilancia y extinción.
|