Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ministerio de Ciencia recuerda que ha participado en 51 proyectos de investigación sobre incendios forestales desde 2020

Agencias
miércoles, 20 de agosto de 2025, 19:46 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades recordó este miércoles, en plena oleada de incendios en España, que ha participado desde 2020 en 51 proyectos de investigación relacionados con los fuegos forestales.


El departamento que dirige Diana Morant indicó que, a través de los Organismos Públicos de Investigación (OPI) y las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS), está impulsando la investigación y la innovación para afrontar la Emergencia Climática en España.


Además, el Ministerio ha destinado más de 180 millones de euros en proyectos de I+D+I en el ámbito del cambio climático, especialmente en materia de incendios forestales a través del CDTI y la AEI.


A través de una nota, Ciencia subrayó que esta "apuesta por la ciencia y la I+D+I" tiene como objetivo "ofrecer una respuesta más eficaz, por ejemplo, a los incendios forestales que estos días asolan nuestro país, pero también ante otras emergencias climáticas que ya hemos sufrido antes como el volcán de La Palma o la dana en Valencia".


En concreto, el Ministerio, a través del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha participado, desde 2020, en un total de 51 proyectos de investigación nacionales en temáticas relacionadas con los incendios forestales con un importe de más de 9 millones de euros.


Los proyectos se desarrollan en 18 centros de investigación del CSIC, ubicados en 8 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y Murcia) y sus líneas de acción tienen como objetivo general la reducción de la vulnerabilidad integral de los sistemas forestales frente a los incendios y el desarrollo de medidas destinadas a su prevención, vigilancia y extinción.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto