Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La oposición pide la comparecencia urgente de Mañueco en las Cortes: "Su irresponsabilidad es la que nos ha traído hasta aquí"

Agencias
miércoles, 20 de agosto de 2025, 17:06 h (CET)

VALLADOLID, 20 (SERVIMEDIA | ICAL)


Todos los grupos de la oposición en las Cortes de Castilla y León votarán a favor, este próximo viernes en la Diputación Permanente, de la comparecencia urgente del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en el Parlamento autonómico para dar cuenta de la situación de los incendios y del operativo de extinción en la Comunidad, ya que consideran que "su irresponsabilidad es la que nos ha traído hasta aquí".


Así lo señaló la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Patricia Gómez Urbán, como partido valedor de la iniciativa valorada hoy por la Mesa de las Cortes, que busca "depurar todas las responsabilidades, le pese a quien le pese", y señaló directamente al presidente de la Junta y al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, como "los únicos responsables de todo lo que está pasando" ante la ola de incendios que asola el noroeste de la Comunidad.


Gómez Urbán acusó a ambos mandatarios de "soberbia" por no haber escuchado a los bomberos forestales y a los grupos de la oposición en las Cortes cuando llevaron una ley para garantizar "un operativo de incendios público y permanente", y apuntó también que desde la Junta "no han aprendido nada" de lo sucedido en 2022 con los fuegos que arrasaron la Sierra de la Culebra zamorana, informa Ical.


La portavoz socialista también afeó a Mañueco que tenga "la conciencia tranquila", como dijo el presidente de la Junta ayer, cuando hay "tres fallecidos, miles de personas evacuadas y miles de hectáreas arrasadas" por los incendios, y lamentó que al presidente del Ejecutivo autonómico, en su opinión, "le pueda más desgastar al Gobierno y el negocio privado que poner medios para atajar los fuegos".


Por ello justificó la petición de comparecencia urgente de Mañueco para que "dé explicaciones" y no "cuando a él le venga bien, sino a Castilla y León", y criticó en ese sentido que el propio presidente de la Junta no haya solicitado realizar la comparecencia ante las Cortes de manera voluntaria.


Desde el Grupo Parlamentario Popular y a través de su portavoz adjunto, Miguel Ángel García Nieto, respondieron al PSOE que "hagan caso por una vez a Sánchez" y tengan "altura de miras y lealtad institucional en un momento de emergencia", como reclamó ayer el presidente del Gobierno a todas las formaciones políticas "ante una situación tan extraordinaria como esta".


Además, justificó el voto en contra de su formación a la comparecencia urgente del presidente de la Junta porque Mañueco "está al frente de todo el operativo de extinción y de la coordinación de las consejerías para el plan de recuperación", y en estos momentos "lo primero y principal es apagar los incendios y poner medidas para recuperar esas zonas, y ya habrá tiempo para explicar lo que se ha hecho y cómo".


Criticó, en ese sentido, la "feliz idea" del Grupo Parlamentario Socialista de pedir un pleno extraordinario a una semana del comienzo del periodo ordinario de sesiones cuando "ahora es tiempo de ocuparse e implicarse en las tareas de extinción, ofrecer protección a las personas afectadas y diseñar y aprobar ayudas inmediatas como ha hecho esta misma mañana la Junta" con el plan presentado por Mañueco, tras su aprobación en el Consejo de Gobierno Extraordinario, para ayudar a las zonas afectadas por el fuego con un montante total de 114 millones de euros.


Contrapuso esta respuesta "con los hechos" al comportamiento del Gobierno de España, a cuyo presidente acusó de estar "de veraneo" y a sus ministros de estar "buscando culpables en los gobiernos autonómicos" mientras "racanean y mandan medios a cuentagotas" a las comunidades para la lucha contra el fuego. "Han actuado como carroñeros faltos de corazón", concluyó.


Finalmente, pidió a Vox "coherencia política" y que "no activen la unión Voxcialista" con un voto favorable a la petición de comparecencia urgente de Mañueco en las Cortes dado que en 2022, cuando los socialistas reclamaron lo mismo ante las consecuencias de los incendios en la zamorana Sierra de la Culebra, Vox "tildó de mezquino el comportamiento del PSOE".


"TRAGICOMEDIA" PARA VOX


En su intervención ante los medios, el portavoz de Vox, David Hierro, precisamente aprovechó para arremeter contra los dos principales partidos por "hacer campaña utilizando el escenario de los incendios" mientras los vecinos de los pueblos afectados "son los que tienen que apagar los fuegos cuando llegan a las puertas de sus casas porque no les han escuchado en no sé cuanto tiempo".


"Esto es una tragicomedia", comentó a continuación Hierro, para señalar que, en su opinión, "el PP y el PSOE han convertido a España en un desastre" en el que "falta coordinación y medios" mientras ambos partidos "se echan la pelota de un lado a otro", lo que demuestra, a su juicio, que "el estado de las autonómicas es un auténtico desastre y un fracaso".


Además, acusó a Mañueco de "mentir constantemente" por comprometer ahora un presupuesto de más de 100 millones de euros en ayudas cuando "de los 48 millones planteados para la Sierra de la Culebra hace tres años se han ejecutado seis", pese a que se obtuvieron 19 millones de euros por la subasta de la madera de ese paraje: "¿Dónde está el dinero?", preguntó a los responsables de la Junta.


IMPROVISACIÓN Y DESCOORDINACIÓN


El resto de los grupos con representación en la Diputación Permanente de las Cortes también votarán a favor de la comparecencia urgente de Mañueco. En el caso de UPL, y tal y como explicó su portavoz, Luis Mariano Santos, para pedir explicaciones al presidente por un operativo que "no está siendo suficiente" y que además mantiene a sus trabajadores "en condiciones precarias" por el subarriendo del sistema de extinción de incendios a empresas subcontratadas, desde una "improvisación y descoordinación" que deja "un daño irreparable" y que le llevó a afirmar que "si esto es lo que puede aportar esta Comunidad a la Región Leonesa, cada vez es más seguro que nuestro camino está fuera de esta Comunidad".


Por su parte, Ángel Ceña, de Soria Ya, que quiso lanzar un mensaje de "ánimo" a los equipos de extinción y a los vecinos afectados, también consideró que tanto Mañueco como Suárez-Quiñones "no han estado a la altura de la situación" con "improvisación y descoordinación" en la gestión del operativo que demuestra, a su juicio, que "la Junta está absolutamente sobrepasada", por lo que consideró "justificado plenamente" pedir la elevación al nivel 3 del Índice de Gravedad Potencial.


Finalmente, en representación del Grupo Mixto, Francisco Igea consideró "urgente" la necesidad de que la Junta dé "explicaciones a la ciudadanía" y, a la vez, que los partidos que conforman el arco parlamentario en las Cortes de Castilla y León lleguen "a acuerdos para combatir esta dramática situación", por lo que pidió a las formaciones con representación parlamentario un "esfuerzo de conciliación".


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto