Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Xunta de Galicia confirma la presencia de larvas de mosquito tigre en un área de Pontevedra y amplía la colocación de trampas

Agencias
miércoles, 20 de agosto de 2025, 16:09 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La Xunta de Galicia, a través de la Red Gallega de Vigilancia Vectorial (ReGaViVec), de la que también forman parte las universidades de Vigo y Santiago de Compostela, confirman la presencia de larvas de mosquito tigre en el municipio pontevedrés de Mos.


Los técnicos de Salud Pública y los entomólogos de ReGaViVec realizaron trabajos de seguimiento en los municipios del entorno del área de distribución conocida del mosquito tigre, apuntaron este miércoles en un comunicado. Tras desempeñar dicha tarea "se detectó la presencia de larvas de mosquito en la zona de Torroso, en el municipio de Mos".


"Al detectarse en estado larvario, todo parece indicar que su población es introducida", indicaron. Así las cosas, la vigilancia se ampliará mediante la colocación de trampas para determinar la extensión y abundancia del mosquito tigre y el campo de actuación no solo centrará en el municipio de Mos, sino que se extenderá a los de Moaña, Vigo, Cangas, Redondela, Porriño, Vilaboa y Bueu.


RECOMENDACIONES


Por su parte, el Ministerio de Salud agradeció la participación ciudadana al seguir las recomendaciones para evitar la proliferación de este insecto, vector de enfermedades como el dengue, la chikunguña o el zika.


Por ello, concluyó subrayando que la manera más eficaz de evitar esta proliferación es "evitar la puesta de huevos y el crecimiento de larvas con pautas sencillas, como eliminar los puntos de agua estancada en bebederos, platos bajo ollas, hervidores al aire libre o recipientes, simplemente vaciándolos o renovando el agua cada 4 o 5 días".


El Ministerio de Sanidad tiene un convenio de colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para impulsar una aplicación móvil 'Alerta de mosquitos' con la que el público "podrá enviar fotografías para su estudio por especialistas en entomología" y así poder confirmar si se trata de un mosquito tigre u otra especie.


Para evitar las picaduras del mosquito tigre se recomienda usar repelentes específicos disponibles en los listados de productos autorizados, así como usar manga larga, pantalones largos y zapatos cerrados, y colocar mosquiteros en puertas y ventanas. Las picaduras pueden ser molestas y, en algunos casos, pueden provocar reacciones alérgicas graves.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto