MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
El promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Ricardo Conde, ha abierto diligencias informativas al juez Juan Carlos Peinado, que instruye el 'caso Begoña Gómez', tras analizar la queja del ministro Félix Bolaños por el trato que le dispensó durante su declaración en el Palacio de la Moncloa.
La primera queja presentada por Bolaños el 4 de junio fue ampliada el 29 de julio, una vez que el Tribunal Supremo rechazó la exposición razonada del magistrado contra el titular de Justicia para imputarle por un delito de malversación.
En esos escritos, se informaba al CGPJ "sobre las irregularidades cometidas por el señor Peinado en relación con su declaración como testigo y la posterior exposición razonada elevada al TS".
Ahora, el CGPJ analiza la actuación del magistrado en el interrogatorio del pasado mes de abril en La Moncloa. Esa declaración se celebró en el despacho del ministro y estuvo jalonada de situaciones inusuales desarrollándose en un clima de tensión.
El juez comenzó pidiendo una tarima para situarse en un lugar elevado sobre el testigo y llegó a afearle que se riera ante algunas de sus preguntas. Peinado llegó a dudar de que las respuestas de Bolaños se ajustaran a la realidad, le advirtió de que estará contestando "de una manera que no es como se admite en sede judicial" y le comentó que sus respuestas eran "evasivas", un comportamiento que "la Ley de Enjuiciamiento Criminal contempla como negarse a contestar", algo que no está permitido a los testigos.
Tras esta toma de declaración en calidad de testigo, el juez Peinado envió una exposición razonada al Tribunal Supremo para que se investigara a Bolaños por su papel en la contratación de Cristina Álvarez, asesora de la mujer del presidente del Gobierno, que consideraba malversación, al tiempo de acusarle de falso testimonio.
El Supremo archivó la petición afirmando que no contenía un "mínimo respaldo indiciario" en contra del ministro, y también destacó que la imputación del delito de malversación no estaba "suficientemente individualizada".
|