Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los pisos con piscina son un 91% más caros que los que no la tienen, según Idealista

Agencias
miércoles, 20 de agosto de 2025, 10:55 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


Los pisos con piscina comunitaria son un 91% más caros que aquellos de la mismas características que no disponen de ella, según afirma un estudio elaborado por el portal inmobiliario Idealista en el que también se destaca que solo el 34% de los pisos ofertados disponen de esta infraestructura.


Por capitales de provincias, es la ciudad de Barcelona donde existe una diferencia más significativa entre los pisos que se venden con piscina frente a los que no, ya que su precio es un 163% superior. Le siguen las diferencias de precio de Teruel (147%), Lleida (118%), Ceuta (112) y Valencia (110%). Con un sobreprecio inferior al doble se encuentran Santa Cruz de Tenerife (96%), Toledo (94%), Palencia (94%) y Burgos (91%).


El ranking por encima del 50% de sobrecoste se completa con las ciudades de Málaga (89%), Córdoba (83%), Melilla (82%), Tarragona (80%), Jaén (79%), Santander (77%), León y Zaragoza (76% en ambos casos). También aparecen Alicante (73%), Cádiz (72%), Las Palmas de Gran Canaria (72%), Cáceres (70%), Huesca (69%), Palma (55%), Cuenca (54%) y Badajoz (51%). Por su distribución urbanística, los pisos en con piscina son más baratos en Salamanca (-11%) y A Coruña (-24%).


En Madrid las viviendas que están en el mercado con piscina son, de media un 14% más caras que las que no la tienen. En San Sebastián la diferencia es del 23%, mientras que en Sevilla llega hasta el 37%.


El portal inmobiliario destaca que la gran diferencia entre las ciudades de Madrid y Barcelona tienen una explicación relacionada con el urbanismo de los últimos lustros en ambas ciudades, ya que se debe a la capacidad que ha tenido Madrid en los últimos años de crear nuevos desarrollos urbanísticos con zonas comunes, frente a la limitación geográfica que registra Barcelona para crear nuevos proyectos y su cercanía a la playa.


DIFERENCIAS ENTRE COMUNIDADES


Respecto a las ciudades con mayor porcentaje de inmuebles a la venta con piscina comunitaria destaca el caso de Alicante, ya que el 37% de todas las viviendas ofertadas la tiene. Le siguen Málaga (31%), Palma (23%), Ciudad Real (19%), Logroño (17%), Granada (16%), Cuenca (16%), Melilla (14%), Almería (13%), Ávila (13%), Toledo, Córdoba, Valladolid y Madrid (12% en los 4 casos). En Barcelona el 6% de los pisos dispone de ella.


Por último, son cinco las capitales en las que el peso de las viviendas en venta con piscina no es estadísticamente relevante: Vitoria, Bilbao, Pontevedra, Ourense y Zamora. Con solo el 1% de las viviendas anunciadas están las ciudades de Soria, Huesca, Ceuta, Palencia, Lugo, Cádiz, León, Oviedo, Pamplona y Huelva.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto