Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Galicia restablecerá mañana la asistencia sanitaria en los centros afectados por los incendios

Agencias
martes, 19 de agosto de 2025, 20:13 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


La Xunta de Galicia restablecerá mañana miércoles la asistencia sanitaria en todos los centros de salud de la provincia de Ourense que se han visto afectados por los incendios, tras desplegar catorce antenas satélite y hasta 80 kilómetros de fibra para garantizar las comunicaciones de los profesionales.


Este esfuerzo "sin precedentes" está motivado por los cortes que el fuego ha provocado en la última semana en la red eléctrica y en las comunicaciones, según explicó en un comunicado.


De este modo, desde este miércoles se podrá recuperar la "plena normalidad asistencial de todos los centros de salud", si bien la atención médica se ha prestado en los últimos días desde los centros de cabecera y manteniendo el servicio de enfermería en todos los centros.


La Xunta recalcó que, pese a los incendios, todos los centros de salud "permanecieron abiertos, reorganizando la asistencia médica en las cabeceras de comarca para facilitar el acceso a la totalidad de aplicaciones del Sergas (historia clínica, receta electrónica, etc), garantizando la continuidad asistencial a toda la población".


Con el objetivo principal de retomar la normalidad, el gobierno autonómico sigue ejecutando numerosas actuaciones, destinadas a mantener la asistencia sanitaria en los ayuntamientos afectados por los incendios.


Estas medidas organizativas facilitaron igualmente mantener la actividad en los dos hospitales comarcales, que se vieron afectados por cortes de suministro eléctrico y de las comunicaciones, así como en los centros de salud de todas las cabeceras de comarca y puntos de atención Continuada.


Para mantener informada a la población, la Xunta envió más de 35.000 mensajes SMS con información de estos cambios organizativos en la atención sanitaria básica de los diferentes ayuntamientos afectados, y responder así ante una emergencia sin precedentes. Este esfuerzo de comunicación directa permitió minimizar desplazamientos innecesarios y que se desarrolló sin incidentes.


Para recuperar las comunicaciones, se han instalado hasta 14 antenas Starlink en los hospitales públicos de Valdeorras y Verín y en los centros de salud de Trives, Verín, Viana do Bolo, A Rúa, O Barco, Vilardevós, A Mezquita, Ribadavia, A Veiga, Laza, Larouco y Manzaneda, que aseguran la conexión vía satélite. Este sistema permite el acceso a internet de alta velocidad con baja latencia en cualquier lugar, incluso en zonas aisladas o afectadas por la destrucción de infraestructuras.


Coordinado por la Xunta de Galicia, un operativo formado por 57 personas de Telefónica trabajaron para restablecer los servicios de datos y telefonía, ya que los incendios destruyeron un gran número de infraestructuras clave de comunicaciones: desde la fibra óptica que transporta los datos y facilita la conexión a internet y la telefonía en los centros sanitarios, hasta las centrales de 5G, que dan cobertura a los ciudadanos y sirven de soporte auxiliar a los centros sanitarios.


Para eso, se desplegaron hasta 80 kilómetros de fibra óptica, un trabajo de enorme dificultad en las áreas afectadas por los incendios, con árboles y postes quemados, terrenos inestables y condiciones climáticas adversas. Igualmente se reforzaron las líneas móviles y de backup o soporte, con el objetivo de mantener operativas las comunicaciones sanitarias en todo momento.


Igualmente, se movilizaron 4 unidades móviles, para reforzar la cobertura de redes telefónicas móviles en las zonas más afectadas y se instalaron 4 grupos electrógenos móviles, que permitieron asegurar la estabilidad energética de las centrales y evitar interrupciones en el servicio.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto