LEÓN, 19 (SERVIMEDIA | ICAL)
El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, anunció este martes que la institución provincial se propone "empezar a liderar el proceso de reconstrucción" cuando finalicen los incendios que asolan la provincia desde hace más de una semana, especialmente en los alrededores de Sanabria.
Acompañado del vicepresidente, Roberto Aller, avanzó que se va a elaborar de inmediato un inventario de los daños sufridos hasta ahora en 44 municipios "exigiendo a la Junta y al Gobierno central la máxima implicación, porque tienen que volcarse al máximo" en lo que describió como una "catástrofe natural, social y económica inédita".
Según dijo, se va a recopilar información sobre las infraestructuras que haya que recuperar, como casas, construcciones, señaléticas, contenedores, equipamientos y servicios que se han visto afectados por el fuego, como los de agua, telefonía o eléctricos. En los municipios que no dispongan que personal propio para llevar a cabo esas labores, serán trabajadores de la institución provincial los que asuman esa tarea de inventario.
"No tenemos palabras para describir el dolor y la angustia de ver nuestra tierra arder" comentó antes de recordar que por causa de las llamas se han desalojado 70 pueblos con más de 10.400 personas, que hay más de 55.000 hectáreas arrasadas y que los fuegos han afectado a parajes y espacios naturales como Las Médulas, Picos de Europa, el Parque Regional Montaña de Riaño o Mampodre y a cuatro de las siete reserva de la biosfera con las que cuenta León.
Álvarez Courel tuvo palabras de recuerdo para los dos voluntarios y el trabajador de la Junta del operativo de incendios fallecidos y de solidaridad para las personas que han perdido vivienda o cualquier tipo de bien. También se refirió a las 120 salidas llevadas a cabo por el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento, Sepeis, de la Diputación para realizar intervenciones relacionadas con los fuegos y recordó que la residencia Cosamai de Astorga ha acogido a 65 personas evacuadas.
Además, comentó que prefiere evitar la polémica o la demagogia política y respecto al papel jugado por las administraciones central y autonómica señaló que "desconoce si la Junta ha pedido más efectivos, pero el Ejército está disponible para intervenir. La frase de la dana de "si lo necesitan, que lo pidan, es así", comentó antes de señalar que "en los incendios hay una parte de culpa de la situación climática… pero los medios también cuentan.
"El nivel 3 lo tiene que pedir la Junta y no lo ha pedido. La Junta pide medios y, según los pide, están llegando. No sé si han llegado tarde los medios o se han pedido tarde. Hay que tener la cabeza fría y si necesitas más medios pedirlo y, si hace falta, pedir el nivel 3. Eso no es que seas un incompetente, es que no has sabido gestionarlo", valoró. "No sé si la respuesta ha llegado a tiempo o se ha pedido a tiempo. La ministra dijo que desde el 2 de agosto el operativo está funcionando y que hasta el 10 no se les ha pedido. Pues entonces, aquí hay algo que falla", añadió.
Álvarez Corel quiso dirigir una petición directa sobre el operativo autonómico de lucha contra el fuego, en alusión a las protestas, dijo, más frecuentes de los vecinos. "No se hacen las labores de limpieza durante todo el año. El operativo no lo tiene todo el año. Si estuviera operativo todo el año, con bomberos forestales funcionarios, las cosas nos irían mucho mejor" manifestó, antes de reclamar a la Junta "que considere que los incendios se apagan en invierno, que es cuando se tiene que actuar".
|