Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los madrileños realizaron más de 300.000 pagos municipales por Bizum desde su habilitación en febrero

Agencias
martes, 19 de agosto de 2025, 12:32 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


Los madrileños realizaron 307.751 pagos municipales, por un importe total de 14,2 millones de euros, a través de Bizum desde que el Ayuntamiento de Madrid lo habilitara como canal de pago municipal el 11 de febrero de este año.


Según informó el Consistorio madrileño este martes, esta habilitación consiguió que en el abono de conceptos como multas, tasas, impuestos o liquidaciones Bizum pasara a ocupar la tercera posición entre las opciones de pago disponibles para satisfacer los diferentes ingresos de derecho público.


El pago por este canal se sitúa por encima de los realizados a través de banca electrónica y de cajeros automáticos, aunque se encuentra por detrás del pago con tarjeta bancaria que, en el mismo periodo de tiempo, registró cerca de 2,7 millones de movimientos, y de los abonos realizados en las sucursales bancarias, que alcanzan los 355.271 pagos.


La opción de pago por Bizum está disponible a través de la web de la sede electrónica municipal, accediendo a la opción 'Trámites', y a 'Impuestos, tasas y multas'. Según la delegada de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo, esta opción de pago por Bizum pone de manifiesto "la apuesta del Ayuntamiento por el uso de las nuevas tecnologías, desde la perspectiva de facilitar las relaciones de sus ciudadanos con la administración municipal".


Si se desglosan los 307.751 pagos realizados a través de la plataforma Bizum hasta el pasado 30 de junio, 130.332 abonos corresponden a diferentes conceptos de tasas y liquidaciones de gestión descentralizada en las diferentes áreas de gobierno y en los distritos.


PAGOS RECIBIDOS POR BIZUM


Por un lado se recibieron 85.092 pagos de multas de tráfico y 58.798 pagos de recibos del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM). Los ciudadanos también realizaron 10.605 pagos por Bizum de liquidaciones en vía ejecutiva y 11.374 pagos de liquidaciones de diversos impuestos municipales.


Por importe abonado, la primera posición de los pagos realizados por Bizum corresponde a multas de tráfico, con una recaudación cercana a los 5,9 millones de euros, seguidas del abono de los recibos de IVTM, concepto que recaudó casi 3,9 millones de euros. El tercer lugar lo ocupan los pagos de diferentes conceptos de tasas y liquidaciones de gestión centralizada con una recaudación de, prácticamente, 700.000 euros.


A partir del mes de mayo, el Consistorio implementó en los pagos mediante tarjeta bancaria la utilización de las aplicaciones Google Pay y Apple Pay para que el ciudadano pueda realizar este tipo de pagos desde cualquier dispositivo móvil.


Como garantía de seguridad en las operaciones de pago, los pagos de multas de tráfico realizados con tarjeta bancaria a través del servicio de atención telefónica del 010 cuentan con Paybycall, un sistema de doble autenticación que se irá extendiendo en los próximos meses a todos los demás impuestos, tasas y otros ingresos de derecho público que desee pagar el ciudadano.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto