Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Guardiola agradece al Gobierno su ayuda y pide "flexibilizar" las leyes medioambientales e invertir en prevención

Agencias
martes, 19 de agosto de 2025, 13:46 h (CET)

MADRID/JARILLA, 19 (SERVIMEDIA)


La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, agradeció este martes al Gobierno de Pedro Sánchez la ayuda para controlar los incendios activos en la comunidad autónoma porque, pese a que "no han llegado todos los medios" solicitados, cree que el Ejecutivo central ha enviado lo que "hay disponible". A partir de ahí, reclamó a Sánchez "flexibilizar" conjuntamente la normativa medioambiental para adecuarla al modo de vida de los extremeños y más inversión estatal para la prevención de futuros incendios.


Guardiola lanzó estos tres mensajes en declaraciones a los medios durante la visita de Sánchez al puesto de mando avanzando de Jarilla (Cáceres). Nada más empezar su intervención, dio las gracias a Sánchez y al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por su desplazamiento a Extremadura, así como a todas las comunidades autónomas y países que han brindado medios para controlar los focos activos en la comunidad.


La presidenta extremeña reconoció que "es cierto que no todos los medios" que solicitó el viernes "han llegado", pero señaló que en su Gobierno son "conscientes" de que los recursos con los que cuentan "son los que ahora mismo hay disponibles". "Y queremos dar las gracias", señaló. "Confiamos plenamente en el trabajo tan estupendo, tan maravilloso, tan entregado que están haciendo todos los profesionales que están en primera línea de fuego y que se están jugando la vida para proteger la de los vecinos, para proteger nuestros pueblos y para proteger nuestros montes".


La actitud de Guardiola contrastó con las de sus homólogos en Castilla y León y Galicia, Alfonso Fernández Mañueco y Alfonso Rueda, respectivamente, que esta mañana denunciaron la falta de medios estatales. También se distanció del líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, quien acusó a Sánchez de "escatimar" ayuda a las comunidades del PP.


Guardiola se mostró convencida de que la catástrofe acabará "muy pronto". Cuando eso ocurra, considera que el Gobierno central debe trabajar con el autonómico para "replantear entre todos" el "freno legislativo" que, a su juicio, supone la normativa medioambiental. La presidenta extremeña cree que en estos momentos es "muy rígida", por lo que aboga por "flexibilizarla" para que los agricultores y los ganaderos protejan "la joya natural" que es Extremadura.


"Esto", dijo en alusión a esta legislación medioambiental, "no puede ser incompatible con el modo de vida de nuestros pueblos". "Tenemos que hacerlo siempre desde el conocimiento exhaustivo de la realidad de nuestro mundo rural y desde el sentido común que muchas veces se pierde o se olvida, con esa perspectiva lejana que se tiene en Europa o en los despachos de las grandes ciudades".


Por último, defendió una mayor inversión en prevención de incendios "de la mano del Gobierno de España". Guardiola reivindica que su Ejecutivo ha incrementado "sustancialmente" esta partida y, "por supuesto", seguirá por esta línea, pero cree que el Ejecutivo central también debe implicarse.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto