Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La CNMC no detecta riesgos para la competencia en la reforma que reduce las obligaciones contables de las pymes

Agencias
martes, 19 de agosto de 2025, 12:02 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) no detecta riesgos para la competencia en la reforma legal que reduce las obligaciones contables de las pequeñas y medianas empresas.


Así, el organismo dirigido por Cani Fernández ha aprobado el informe sobre el anteproyecto de ley por la que se modifican los criterios de tamaño de las empresas o grupos de empresas a efectos de información corporativa.


La reforma, que transpone normativa europea, permitirá que un mayor número de empresas reduzcan sus obligaciones contables. Entre otros efectos, más entidades podrán formular balance y estado de cambios en el patrimonio neto abreviados, quedar exentas de auditoría o ser consideradas pymes a efectos de la Ley de Auditoría de Cuentas.


La CNMC valora positivamente la introducción de medidas de modulación para que operadores de diferente tamaño puedan competir en el mercado, como es el caso de las pymes. Eso sí, aunque no aprecia restricciones a la competencia que resulten innecesarias o desproporcionadas, la CNMC sugiere algunas mejoras.


Entre las pautas planteadas por la CNMC destaca la utilización de un instrumento de actualización automática de los umbrales al cumplirse ciertas circunstancias (por ejemplo, de inflación elevada) en el conjunto de la UE.


También pide reforzar la justificación de los umbrales elegidos en España dentro del margen que permite la normativa europea. Además, minimizar potenciales efectos negativos de la normativa (por ejemplo, el que los operadores pueden ofrecer una menor fiabilidad de solvencia financiera frente a terceros inversores) con medidas complementarias. Igualmente, insta a coordinar los nuevos umbrales con otros instrumentos europeos que también utilizan criterios de tamaño empresarial, como los relacionados con ayudas de Estado.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto