Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Agricultura y el Instituto Español de Oceanografía inician la campaña para evaluar los recursos pesqueros en el Mediterráneo occidental

Agencias
martes, 19 de agosto de 2025, 11:35 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Instituto Español de Oceanografía (IEO) iniciaron este martes la campaña Medits Pitiusas 2025 para evaluar los recursos pesqueros en el Mediterráneo occidental.


El Ministerio informó en un comunicado que el equipo científico del IEO a bordo del buque de investigación oceanográfica del ministerio 'Miguel Oliver' partirá este martes desde el puerto de Palma de Mallorca y desarrollará sus trabajos hasta el próximo día 29.


Esta campaña permitirá el estudio biológico y caracterización de las poblaciones de peces demersales y analizará el impacto de la pesca en los ecosistemas de los caladeros de profundidad alrededor de las Islas Pitiusas.


Los trabajos van a permitir caracterizar las comunidades y hábitats de la zona, examinar la geomorfología del fondo, tomar datos oceanográficos de las masas de agua y estudiar las relaciones tróficas entre las distintas especies.


El Ministerio recordó en su comunicado que estas campañas se desarrollan sistemáticamente a lo largo de los últimos años y constituyen una serie histórica importante como base para la evaluación de las distintas poblaciones.


Estos estudios están integrados en el Programa Nacional de Datos Básicos del sector pesquero (PNBD), para la gestión sostenible de los recursos de los mares, basada en la obtención de los mejores datos científicos posible.


El resultado de estas evaluaciones se presenta en el seno de los grupos de trabajo del Comité Científico Asesor de la Comisión de Pesca del Mediterráneo (CGPM).


La campaña está cofinanciada por la Unión Europea (UE) a través del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura (Fempa), y responde a diferentes compromisos internacionales. Asimismo, la Secretaría General de Pesca invierte esfuerzos para impulsar campañas de investigación a bordo de sus buques oceanográficos.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto