MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, criticó este martes el "negacionismo climático" propiciado por la derecha y defendió que se han movilizado "todos los recursos del Estado" para luchar contra los incendios que sufren varias provincias de España y que han calcinado cientos de miles de hectáreas.
En una entrevista en RNE recogida por Servimedia, López denunció que el "pacto de Estado con todas las administraciones" propuesto por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para hacer frente al cambio climático, "fue rechazado por la derecha".
Denunció que ese pacto se rechazó por el "negacionismo" del cambio climático y señaló que quienes lo niegan "no deberían dar lecciones en una situación" como la que está pasando en España.
Además, el ministro lamentó que, tanto la derecha como los presidentes autonómicos del PP, lo único que hacen es "escurrir el bulto y buscar como responsable al Gobierno de España" de la gestión de los incendios, cuando en realidad no es su competencia y lo único que consiguen tratando de echar la culpa al Ejecutivo central es "deteriorar un modelo autonómico que se pensó para que los gobiernos ejercieran sus competencias".
PRIORIDADES Y COMPETENCIAS
Por otro lado, López defendió que "la prioridad es apagar los incendios" y aprovechó para reprochar la actitud de la derecha, recordando la imagen del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, con "unos pantalones vaqueros y una manguera de jardín haciendo que apagaba un incendio" en Galicia hace años.
Asimismo, calificó de "ridículo" que está haciendo el PP que, tras firmar acuerdos internacionales contra el cambio climático, "ahora esté entregado a la tesis negacionista de Vox".
En lo referente a los equipos de emergencia movilizados para la extinción de los incendios que afectan al país, el ministro recalcó el "gran número de medios del Estado que se han movilizado", que precisó en 1.400 soldados de la UME "en ataque directo al fuego, 2.000 en tareas de apoyo, 450 medios físicos, 640 bomberos forestales del Ministerio de Transición Ecológica, 56 medios aéreos, 5.000 guardias civiles, 350 policías nacionales y 200 de Protección Civil.
López concluyó invitando a "sentarse seriamente a hablar" en un "pacto de Estado donde se compartan medidas", ya que "muchas de ellas no corresponden solo el Gobierno de España, sino que también corresponden a las comunidades autónomas, al sector privado y también a otros organismos".
|