Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Cermi denuncia el retraso de Derechos Sociales en evaluar el nuevo baremo de valoración del grado de discapacidad

Agencias
martes, 19 de agosto de 2025, 09:28 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha denunciado ante el Defensor del Pueblo el retraso acumulado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en realizar la evaluación del nuevo baremo de valoración del grado de discapacidad, aprobado mediante el Real Decreto 888/2022, de 18 de octubre.


Según establecía esta Norma reglamentaria, en su disposición adicional quinta, sobre evaluación de resultados, "transcurrido el primer año de aplicación del baremo establecido en este real decreto, el Imserso en colaboración con las comunidades autónomas y previa consulta al Consejo Nacional de la Discapacidad, realizará una evaluación de los resultados obtenidos en la aplicación del mismo y propondrá las modificaciones que, en su caso, estime procedentes".


Este plazo de un año expiró en abril de 2024, por lo que la evaluación prevista en el propio real decreto regulador del nuevo baremo acumula una demora de casi un año y medio, incumplimiento que el Cermi pide al Defensor del Pueblo en su denuncia que investigue.


El Cermi explica que la evaluación del Real Decreto 888/2022, de 18 de octubre resulta esencial para aquilatar bien el nuevo baremo y comprobar sobre el terreno si sus previsiones han respondido al propósito que animó la aprobación de la nueva norma y en su caso, a partir de las evidencias recopiladas, plantear correcciones o mejoras de aquellos aspectos que no han resultado satisfactorios.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto