MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
La Fundación Mapfre se suma este martes a la conmemoración del Día Mundial de la Fotografía ofreciendo entrada gratuita en su sede de Madrid que acoge hasta el 24 de agosto las exposiciones 'A propósito del paisaje', 'Bravo' y 'Las hermanas Brown (1975-2022)'.
Según informó la Fundación Mapfre, estas muestras forman parte de la sección oficial del Festival PHotoEspaña.
'A propósito del paisaje', comisariada por Marta Gili, es la primera gran exposición monográfica del artista granadino José Guerrero, quien desde hace 20 años explora la relación entre paisaje natural, arquitectónico y arqueológico con la actividad humana y el paso del tiempo.
Esta exposición, constituida por 138 fotografías y un audiovisual coproducido por el autor con el compositor Antonio Blanco, se despliega a través de un recorrido narrativo urdido a partir de "diferentes hilos conductores que se pliegan y despliegan continuamente: desde la representación hasta la experimentación, desde la luz hasta la oscuridad, desde la transparencia hasta la opacidad y desde el documento hasta la abstracción".
El itinerario, dividido en seis secciones (Horizontes, Carrara, Roma 3 Variazioni, Brechas, BRG y GFK) también incluye una nueva obra realizada por el artista en las calles de la medina de Fez (Marruecos), gracias al apoyo de la Fundación Mapfre.
'Bravo', comisariada por Victoria del Val, en la que el fotógrafo colombiano Felipe Romero Beltrán lleva al espectador a un tramo determinado de un río de más de 3.000 kilómetros de longitud, que tiene un "doble estatus: es río y a la vez frontera entre Estados Unidos y México" y que "ha ido acumulando conflictos y tensiones desde el siglo XIX, hasta llegar a una situación insostenible en los últimos años".
El tramo escogido por Felipe Romero Beltrán está en las inmediaciones de la ciudad mexicana de Monterrey, donde "tanto el río como los flujos de personas que llegan para atravesarlo lo condicionan todo, conformando la identidad de sus gentes y de sus modos de vida". Tal "movimiento de personas no sólo afecta a ciudadanos mexicanos, sino que es un fenómeno que se extiende a todo el centro y sur de América", ya que "hasta allí llegan personas de Colombia, Honduras, El Salvador o Guatemala".
'Bravo' se plantea como "un ensayo fotográfico" de 52 fotografías que "se acercan a esta realidad por medio de una serie de imágenes de arquitecturas, personas y paisajes divididas en secciones tituladas 'Cierres', 'Cuerpos' y 'Brechas'".
Al margen de las fotografías, la muestra incorpora 'El cruce', una pieza audiovisual realizada por Felipe Romero Beltrán con anterioridad a las imágenes y material del proceso creativo del fotógrafo colombiano.
'Las hermanas Brown', comisariada por Carlos Gollonet, reúne los retratos anuales que desde 1975 Nicholas Nixon realizó a su esposa Beverly Brown (Bebe) junto a sus tres hermanas (Heather, Mimi y Laurie), siempre en el mismo orden, mirando a la cámara, con luz natural y utilizando una cámara de gran formato.
Esta serie de fotografías atestigua el "pulso del tiempo" ahondando en conceptos como el envejecimiento, las transformaciones emocionales y la permanencia de los lazos familiares.
|