Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez evita comprometerse con Clavijo a acelerar las salidas de menores migrantes

Agencias
lunes, 18 de agosto de 2025, 20:41 h (CET)

MADRID/LANZAROTE, 18 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de Canarias, Fernando Clavijo, saldaron este lunes su reunión en el Cabildo de Lanzarote sin ningún acuerdo para acelerar la salidas de los menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo, ni tampoco los acuerdos contemplados en la agenda canaria.


El encuentro, que duró "más de una hora" y se desarrolló con "tono afable e institucional", en palabras de Clavijo, sirvió para que el presidente canario trasladase al jefe del Ejecutivo central las principales reclamaciones de su Gobierno.


Sánchez, sin embargo, solo se comprometió formar parte del "frente común" que Canarias quiere tejer en Europa para que España, Francia y Portugal demanden blindar los fondos directos a las regiones ultraperiféricas (RUP) en el nuevo Marco Financiero Plurianual y evitar así que casi 5.000 millones de euros dependan de la voluntad del Gobierno español.


"Él no comparte esa filosofía, así me lo transmitió", dijo Clavijo con respecto a la postura de Sánchez ante la propuesta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. El resto de temas se despacharon sin ningún pacto.


MENORES MIGRANTES


El tema más sensible fue la derivación de los menores migrantes no acompañados que esperan en Canarias a ser trasladados a la Península. Durante las últimas semanas, Clavijo ha chocado con el Gobierno públicamente con la lentitud en el proceso, y hoy desveló que el pasado viernes reprochó por teléfono a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, el ritmo de las salidas.


Sin embargo, el presidente canario no logró sacar a Sánchez la promesa de que acelerará las derivaciones. Por el contrario, se alineó con la ministra e insistió en que son las comunidades del PP las que están poniendo dificultades. Clavijo, por su parte, subrayó en rueda de prensa que "quien está marcando los tiempos es el Tribunal Supremo" y se ofreció "gustosamente" a colaborar con Moncloa facilitándole las ONG que le han confirmado que tienen "centenares" de plazas para acoger a estos menores. "No hay ningún plan, la improvisación sigue igual", denunció. "En lo que va de año han entrado niños que han solicitado asilo en un número superior a los que han salido".


Tras escuchar a Clavijo, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, detalló que esta semana viajarán a la Península dos nuevos menores migrantes, aunque sin detallar a dónde, y acusó al PP de poner "palos en las ruedas" al rechazar, por ejemplo, su acogida en un centro de Pozuelo en el que sí entraron ucranianos durante la invasión rusa de su país. Asimismo, anunció que el Ministerio de Juventud e Infancia volverá a intentar celebrar una conferencia sectorial a final de mes después de que las comunidades del PP boicotearan la última cumbre al no asistir.


"DECRETO CANARIO"


Por otro lado, Clavijo propuso a Sánchez elaborar un real decreto-ley con todos los asuntos pactados entre el Gobierno central y el de Canarias "que se han ido dilatando" por las trabas puestas por el arco parlamentario. Entre otras cosas, incluiría el plan de reconstrucción de la isla de La Palma y la bonificación del 60% del IRPF de los palmeros, un convenio hidráulico, una modificación de la Ley de Extranjería para automatizar la reubicación de menores migrantes y la posibilidad de destinar remanentes propios a estas cuestiones.


Sánchez se comprometió a estudiar el borrador que elabore el Gobierno canario, pero emplazó Clavijo a futuras reuniones con las vicepresidentas María Jesús Montero y Sara Aagesen. En rueda de prensa, Torres garantizó que el Ejecutivo cumplirá con sus pactos, sea cual sea el mecanismo legislativo.


Por último, en materia de vivienda, Clavijo propuso también utilizar remanentes para abordar el "grave problema" de la vivienda con oferta pública. Sin embargo, no se pudo "profundizar" en la materia, que se debatirá con Montero.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto