Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El déficit comercial de España empeora un 58% hasta junio

Agencias
lunes, 18 de agosto de 2025, 13:40 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


El déficit comercial de España en su balanza de bienes se incrementó en la primera mitad de 2025 un 58%, al pasar de 15.822,5 millones de euros en el periodo enero-junio de 2024, a 25.112,7 millones en el mismo periodo del presente año.


El incremento del déficit comercial se ha debido al incremento de las importaciones realizadas por España, con un crecimiento del 5,4% en el semestre, hasta alcanzar los 222.263,6 millones, según informó este lunes el Club de Exportadores e Inversores.


Las exportaciones, por su parte, también subieron, aunque no en la misma proporción: alcanzaron los 197.150 millones de euros, con un incremento porcentual del 1% respecto a enero-junio del año anterior.


"Esto puede indicar que nuestras ventas al exterior no se han visto globalmente afectadas por la guerra arancelaria declarada por la administración Trump, aunque sí se han notado sus efectos en la relación bilateral", explicó el Club de Exportadores.


El déficit comercial de enero a junio se concentra sobre todo en la balanza de productos no energéticos, que pasó de -138,4 millones en el primer semestre de 2024, a -8.775,7 millones en el mismo periodo de este año.


Por regiones son significativos, además de las cifras mencionadas para Estados Unidos, los datos que reflejan que se han importado más bienes sobre todo de Asia (crecimiento del 11,2% en el semestre), destacando el caso de China, con un incremento de las compras a ese país del 16,4%, magnitud que no es totalmente compensada con un también destacado crecimiento de las exportaciones al gigante asiático del 13,7% en el semestre analizado.


Cabe destacar que del déficit comercial total de la balanza de bienes de España (los 25.112,7 millones antes mencionados), 20.207,6 millones son generados por el intercambio con China, solamente en el periodo enero-junio.


Sin embargo, sigue siendo Europa el continente que recibe el 74,2% de las ventas españolas al exterior, tanto a miembros de la UE como a otros que no lo son, caso de Reino Unido, Noruega o Suiza.


Este porcentaje se mantiene invariable año tras año, como sucede también con la concentración de las exportaciones españolas en pocas empresas: el 65,5% de lo exportado corresponde a las 1.000 mayores empresas exportadoras españolas, lo que hace al comercio exterior español especialmente vulnerable.


En la misma línea, los exportadores regulares españoles se mantienen en el entorno de 43.000, cifra que, a juicio del Club de Exportadores, es "a todas luces insuficiente si tenemos en cuenta que España cuenta con más de tres millones de empresas y autónomos".


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto