MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
La plataforma de viajes BlaBlaCar cuenta con que se contraten 75.000 viajes en coche compartido durante este puente del 15 de agosto, lo que supondría un aumento del 10% con respecto a las mismas fechas del año pasado.
La distancia media estimada de estos trayectos será de 236 kilómetros, y los destinos más populares serán Madrid, Sevilla, Granada, málaga y Valencia, con un precio medio de 17 euros.
BlaBlaCar registra crecimientos en su actividad durante el verano, ya que a cierre de julio, la compañía registró la mejor actividad de su historia en lo que llevamos de año. Según informó en un comunicado, más de la mitad de las reservas en la plataforma se realizan con solo 24 horas de antelación.
El coche compartido permite a los viajeros aliviar gastos en los presupuestos vacacionales, según explica esta empresa. Además, la compañía ha ofrecido recientemente un BlaBlaBono, iniciativa para fomentar el ahorro tanto a conductores como a pasajeros. Esta bonificación ofrece un descuento del 50% a los pasajeros elegibles, lo que permite a los conductores más activos ahorrar una media de 230 euros, un 16% más que el verano anterior. Por su parte, los pasajeros frecuentes podrán ahorrar una media de 120 euros.
Respecto a las tendencias para este puente, los viajes más cortos aumentan un 9%, alentados por las escapadas de última hora, los desplazamientos a destinos cercanos y la optimización de las paradas intermedias, mejoradas recientemente por la tecnología Boost de BlaBlaCar, lo que les permite recibir más solicitudes de viajeros. A lo largo del verano, se suma el auge de los viajes en jueves o lunes, vinculados a la posibilidad de teletrabajo, que permiten hacer viajes más frecuentes y económicos a destinos cercanos.
Uno de los motivos más importantes que invita a los viajeros a sumarse a la tendencia del coche compartido son las incidencias en los trenes de alta velocidad este verano por distintos motivos.
El director de BlaBlaCar de España y Portugal, Florent Bannwarth, aseguró que "el coche compartido está demostrando que cuando hay necesidad de desplazamientos nuestra comunidad facilita viajes económicos, eficientes y solidarios, con los que se mueven miles de españoles".
|