Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Jueces y fiscales progresistas exigen romper relaciones con Israel y aplicar sanciones por el genocidio en Gaza

Agencias
jueves, 14 de agosto de 2025, 11:08 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD), la Unión Progresista de Fiscales (UPF) y la Asociación Pro Derechos Humanos de España han emitido un comunicado en el que exigen romper cualquier tipo de relaciones, ya sean comerciales, científicas o diplomáticas, con el Estado de Israel y aplicar sanciones internacionales ante el genocidio que sus autoridades están perpetrando en Gaza.


Las organizaciones se pronuncian ante la situación que se desarrolla en los territorios ocupados palestinos, especialmente en Gaza, y sobre la base de informes y resoluciones de organismos internacionales.


Existe un embargo integral de armas, incluidos transporte y contratos tecnológicos, prohibiendo el uso de puertos y aguas jurisdiccionales españolas para dicho transporte, prohibir cualquier relación comercial con Israel que genere beneficios derivados de la ocupación ilegal, suspender todo acuerdo de cooperación en investigación, ciencia, cultura y deporte con Israel y suspender de inmediato las relaciones diplomáticas.


Igualmente instan que la UE suspenda el Acuerdo de Asociación UE-Israel hasta el cumplimiento del Derecho Internacional y de las resoluciones de la ONU, así como adherirse a la demanda de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia por violación del Convenio de Genocidio.


Estas tres organizaciones piden cooperar con la investigación de este tribunal internacional sobre crímenes de guerra y de lesa humanidad en Palestina, garantizando el cumplimiento de sus decisiones, así como la celebración de una Conferencia Internacional para la imposición de sanciones a Israel por violaciones graves del Derecho Internacional.


En materia de legislación nacional, piden modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial para garantizar la efectividad de la jurisdicción universal en crímenes internacionales y la adopción de medidas políticas y humanitarias que garanticen la protección del pueblo palestino, su acceso al sistema de protección internacional y unas condiciones de acogida dignas.


Estas asociaciones realizan este pronunciamiento desde el "compromiso con el Derecho Internacional, la protección de los derechos humanos y el cumplimiento de resoluciones judiciales internacionales".


Por ello, interpelan al Gobierno y a la UE para que "cesen toda cooperación activa o pasiva con violaciones graves del Derecho Internacional, recordando la posible responsabilidad penal de quienes, por acción u omisión consciente, faciliten la comisión de crímenes internacionales".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto