Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

San Lorenzo de El Escorial trae música como protagonista de su agenda cultural de este fin de semana

Agencias
miércoles, 13 de agosto de 2025, 19:27 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


La agenda cultural de la Comunidad de Madrid estará protagonizada este fin de semana por la música, gracias a los acordes de La Ritirata, L'Operamore y a la voz del contratenor Carlos Mena en San Lorenzo de El Escorial, que integran la programación de la séptima semana del Festival Escenas de Verano.


Según informó este miércoles el Gobierno regional, la Lonja del Monasterio de El Escorial acoge este jueves el estreno de 'España, fantasía sinfónica'. Se trata de un espectáculo del Ballet Español de Madrid con la Orquesta Ciudad de Alcalá, que presentan un compendio de la obra del compositor ruso Yuri Chugúyev.


Asimismo, el grupo La Ritirata celebrará este viernes en la Sala de Cámara del Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial el tricentenario de la muerte de Alessandro Scarlatti, maestro de la Capilla Real del Reino de Nápoles, virreinato de la corona española en aquella época. Para esta conmemoración se ofrecerá el estreno de una selección de la ópera Escipión en España ('Scipione nelle Spagne').


Por su parte, la Sala Sinfónica del Teatro Auditorio acogerá este sábado la celebración del centenario de 'La Calesera', una zarzuela emblemática del repertorio español obra de Francisco Alonso y presentada en versión concierto por la orquesta y coro de L'Operamore.


El broche de oro llegará este domingo con 'Dixerunt, Italia en la corte española', un programa a cargo de La Madrileña y el contratenor Carlos Mena, dirigidos por José Antonio Montaño, que trae al presente la obra de Francesco Corselli, uno de los grandes compositores de origen italiano afincados en la España del siglo XVIII.


MÁS CONCIERTOS EN MADRID


El ciclo de 'conciertos Clásicos en Verano' continúa con su variada oferta de conciertos en espacios singulares de municipios de la comunidad como Pinilla del Valle, Berzosa del Lozoya, Cercedilla, La Cabrera, Torremocha del Jarama y Cubas de la Sagra.


La agrupación El Concierto de Violines presentará este viernes en Pinilla del Valle y este sábado en Torremocha del Jarama 'Tientos, danzas y canciones', un programa que combina la danza y la poesía cantada. A su vez, la violinista Sara Valencia interpretará este sábado en Berzosa del Lozoya 'Alma de Violín: del Barroco a nuestros días', un recorrido por algunas obras para violín desde el Barroco hasta la actualidad, mostrando la riqueza expresiva del instrumento.


Por último, el grupo Il Rimpianto Project abordará este sábado en Cercedilla y este domingo en Cubas de la Sagra la obra 'Las siete últimas palabras de Cristo en la Cruz de Haydn', mientras que el contratenor José Hernández Pastor ofrecerá este sábado en La Cabrera 'En alas del espíritu' una experiencia mística a través del canto gregoriano.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto