MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
Movimiento contra la Intolerancia ha presentado denuncia en la Unidad de Delitos de Odio de la Fiscalía General del Estado mediante un informe de hechos que considera presuntamente islamófobos que se proyectan "como una campaña, articulada o espontanea, que tiene mediáticamente, alcance nacional" tras el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba.
Tras el incendio del 8 de agosto, indicó la organización este miércoles, "muy pronto comienzan a fluir mensajes de fuerte carácter islamófobo en la redes sociales que incitan al odio y a la violencia hacia los musulmanes. Estos mensajes han sido mencionados por diversos medios de alcance nacional, sin ser retirados posteriormente de las redes".
Algunos de los mensajes son del tenor "Fuera musulmanes"; "Muerte a los moros" o "Los moros españoles quemando la mezquita de los moros marroquíes, paz son hermanos. Los une el Islam", que pueden leerse en la red social 'X', lo que Movimiento contra la Intolerancia considera que desata "una oleada de incitación al odio por islamofobia".
En la denuncia ante la Fiscalía, se describen las manifestaciones difundidas y se aportan imágenes de los mensajes, también de carácter xenófobo, donde se anima a continuar el incendio "…deberíamos aprovechar y 'sin querer' quemar el resto y, ya que estamos, echar a los moros".
"En clara ofensa religiosa y presunto delito de odio se producen mensajes en las redes mencionando 'Viva Cristo Rey y las cruzadas', 'Maravilloso, Córdoba cristiana y no musulmana' o 'Muerte al Islam, que comience la batalla y el moro comience a sangrar', qué constituyen una clara incitación al odio por motivos xenófobos, religiosos y racistas, además de incorporar en diversos mensajes ofensas atentatorias a las libertades fundamentales, que generan un grave clima de intolerancia, confrontación social y ruptura de la convivencia democrática".
Movimiento contra la Intolerancia se refiere en la fundamentación de su denuncia a "la protección de la dignidad, libertades y derechos fundamentales de las personas, la protección de la libertad religiosa y la prohibición de las ofensas religiosas, por la transgresión que se está produciendo". También solicita que se proceda a la investigación de los hechos denunciados, a la depuración de las responsabilidades penales que se pudieran derivar de la mismos, así como al "rápido borrado" de estos mensajes.
|