Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Interceptado un remolcador al oeste de Canarias que transportaba tres toneladas de cocaína

Agencias
miércoles, 13 de agosto de 2025, 15:44 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han interceptado al oeste de Canarias una embarcación tipo remolcador de nombre 'Sky White', que transportaba en su interior unos 3.000 kilos de cocaína repartidos en 80 fardos de distintos tamaños.


Según informó la Benemérita, la operación tiene su origen en un caso que la Dirección de Investigación e Inteligencia de la Aduana Francesa (Dnred) venía desarrollando junto a las autoridades de Marruecos sobre un grupo criminal que operaba con esta embarcación, que utilizaba el puerto de Dajla para eludir a las autoridades de países europeos.


Desde este puerto, el 'Sky White' realizaba varios trayectos al año cruzando el Atlántico para regresar con importantes cantidades de cocaína que tenían como destino final el continente europeo.


Este caso tuvo conexión con la investigación desarrollada en España entre Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en la que se investigaba al 'Sky White' como embarcación nodriza encargada de entregar estupefacientes a otras embarcaciones menores en zonas cercanas a las Islas Canarias o la Península Ibérica.


La investigación contó con el apoyo de los servicios policiales de Reino Unido (NCA), Estados Unidos (DEA) y Portugal (Policía Judiciaria), coordinados a través del Centro de Inteligencia con el Terrorismo y el Crimen Organizado (Citco) y del Centro de Análisis contra el Narcotráfico Marítimo en el Atlántico (MAOC-N).


ABORDAJE CON ÉXITO


Con el apoyo de las Fuerzas Armadas españolas, se estableció un dispositivo de abordaje sobre el barco que tuvo lugar en aguas internacionales al oeste de las Islas Canarias y que fue realizado desde un buque de la Armada por efectivos de la Unidad Especial de Intervención de Guardia Civil.


En la embarcación, tipo remolcador con 22 metros de eslora, se descubrieron unos 3.000 kilos de cocaína ocultos en el interior de su estructura. La nave presentaba un estado deplorable para la navegación, con serias deficiencias de seguridad que suponían un grave riesgo para la propia tripulación, cuatro individuos originarios de Bangladesh y uno de Venezuela, que fueron detenidos como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas.


El operativo culminó con la llegada del buque de la Armada a Tenerife para la descarga de la droga y posterior puesta a disposición judicial de los detenidos


RUTA ATLÁNTICA


La Guardia Civil explicó que esta operación se suma a la lucha contra el tráfico de drogas en la denominada 'Ruta Atlántica' de la cocaína, conocida por ser utilizada por veleros, pesqueros, mercantes y, como en esta ocasión, embarcaciones semirrígidas que, procedentes de Sudamérica y el Caribe, transbordan las sustancias estupefacientes en mitad del Atlántico para su posterior introducción en el continente europeo.


El éxito de este tipo de actuaciones, señaló, es fruto del trabajo de colaboración entre organismos especializados en la cooperación en inteligencia criminal en ámbito nacional, europeo o internacional, como Citco o MAOC-N, y los diferentes cuerpos policiales y aduaneros españoles y franceses, además del apoyo de las autoridades marroquíes.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto