MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones informó este martes de que "en los próximos días se sucederán hasta tres nuevos traslados" de menores demandantes de asilo desde Canarias a la Península, aunque el Ejecutivo canario aseguró que esta semana no habrá ninguna derivación más. Los diez primeros menores trasladados salieron ayer del Centro Canarias 50, en Las Palmas.
Según informaron fuentes del Ministerio tras la reunión semanal entre el Ejecutivo central y el Gobierno canario, estos próximos traslados se llevarán a cabo "en diferentes días, acordes a los tiempos que requieren estas gestiones".
"Es un procedimiento complejo", subrayaron. En él intervienen las dos administraciones, Gobierno central y autonómico, "mediante los listados de los menores y el calendario aproximado que se estableció en las últimas reuniones". Desde Inclusión insisten en que "la gestión se realiza caso por caso, con varias entrevistas a los menores para establecer su nivel de vulnerabilidad, sus necesidades y si tienen o no redes de confianza cercanas". "Jurídicamente, también la Fiscalía supervisa cada caso".
Aclararon que "la tutela de los menores sigue siendo de Canarias" pero que es el Estado "el que se encarga de su guardia y custodia, lo que tiene su procedimiento".
Por otro lado, hay que preparar su llegada a los diversos territorios, y aseguró que las entidades acogedoras "están trabajando sin pausa en cada caso, a fin de poder llevar a cabo las derivaciones con la mayor exquisitez y cuidado al interés superior del menor".
El Ministerio apuntó que también está en comunicación con las comunidades autónomas y con las delegaciones de gobierno de llegada de estos menores. El objetivo es solicitar su colaboración para incorporarlos al sistema educativo y sanitario.
Canarias y el Gobierno de España han acordado mantener reuniones técnicas día a día para monitorizar el procedimiento en todo momento. Según el Ministerio, es "un procedimiento delicado, que involucra muchas variables y a muchos actores". "Se está llevando a cabo sin descanso en las últimas semanas, para dar cumplimiento al auto del Supremo", puntualizó, pero "sin perder de vista que estamos hablando de menores de edad".
Por todo ello, el Gobierno de España pide "colaboración y lealtad institucional" para llevar este proceso con discreción y proteger "la intimidad y la dignidad de estos menores".
En cuanto al primer traslado sucedido ayer, Inclusión lo calificó de "éxito rotundo". La operación fue "un éxito, gracias a los trabajadores de las entidades involucradas y al personal del ministerio, que les ha acompañado en todo momento", aseveró.
|