Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CCOO advierte de que ser joven hoy es "sinónimo de inseguridad, precariedad y falta de expectativas"

Agencias
martes, 12 de agosto de 2025, 11:53 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


CCOO denunció este martes que "ser joven hoy ya no es una etapa en la que aprender o construir un proyecto de vida, sino sinónimo de inseguridad, precariedad y falta de expectativas", por lo que se produce "una juventud extendida artificialmente por las condiciones materiales, pero vaciada de contenido real".


Así se expresó CCOO en un comunicado con motivo de la celebración este martes del Día Internacional de la Juventud, en el que apuntó la precariedad y, sobre todo, el problema de acceso a la vivienda, como los dos principales lastres que sufren actualmente los jóvenes en España.


En este sentido, la secretaria de Juventud del sindicato, Pau García, destacó que, en los últimos años, se han producido avances significativos en el ámbito laboral juvenil, como mejoras en el acceso al empleo y condiciones de trabajo, incluso en un contexto marcado por sucesivas crisis y situaciones excepcionales como la pandemia. Pese a ello, precisó que "la precariedad estructural sigue condicionando profundamente la vida de la juventud en España".


Y es que, a pesar de que el paro juvenil ha descendido a mínimos históricos, España continúa liderando las cifras de desempleo juvenil en Europa. Además, García indicó que hay estudios que señalan que el 43% de los jóvenes han trabajado en algún momento sin contrato legal y una de cada tres está en riesgo de pobreza o exclusión social.


"A esto se suma una pérdida de poder adquisitivo alarmante: ganamos un 25% menos que la media nacional y un 20% menos de lo que cobraban nuestros padres y madres a nuestra edad", ahondó la secretaria de Juventud del sindicato dirigido por Unai Sordo.


En cuanto a la vivienda, subrayó que el 85% de la juventud sigue viviendo con padres y madres, puesto que el acceso a un alquiler asequible se ha convertido en una "odisea", y la emancipación es un horizonte cada vez más lejano, ya que comprar una vivienda es "directamente imposible" para la mayoría de la juventud.


Por todo ello, en este Día Internacional de la Juventud CCOO avisó de que no pide "reconocimiento", sino "soluciones", ya que hay "tareas urgentes y concretas que no pueden seguir aplazándose", como reducir la jornada laboral, aprobar "de una vez" el Estatuto del Becario e "intervenir" el mercado de la vivienda.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto