Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una simulación permite prever cómo afectarán la luna, la luz y la altura del radiante a la observación de las Perseidas

Agencias
lunes, 11 de agosto de 2025, 20:18 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


El Simulador de Lluvia de Estrellas, una herramienta interactiva disponible en la web Eclipse España, permite anticipar las condiciones de observación de la lluvia de meteoros de las Perseidas, evaluando la influencia de factores como la fase de la luna, la contaminación lumínica y la altura del radiante, el punto del cielo del que parecen provenir los meteoros.


La herramienta permite introducir la ubicación geográfica, la fecha y la hora de observación, y muestra cómo las distintas fases lunares, la intensidad de la iluminación artificial y la posición del radiante "afectan al número estimado de meteoros" que podrán verse. Gracias a estos datos, los usuarios pueden elegir zonas alejadas de la contaminación lumínica, priorizar horarios con el radiante más alto y aprovechar las noches con menor brillo lunar para maximizar la experiencia.


Las Perseidas son fragmentos desprendidos del cometa 109P/Swift-Tuttle, que deja una estela de polvo y partículas cada vez que se aproxima al Sol. Cada verano, entre mediados de julio y finales de agosto, la Tierra cruza esta corriente de restos. Cuando los meteoroides entran en la atmósfera a velocidades superiores a 210.000 kilómetros por hora, se calientan por fricción y se desintegran, produciendo destellos luminosos conocidos como meteoros o estrellas fugaces.


Este año, asociaciones como la Red de Investigación sobre Bólidos y Meteoros (Red SPMN), SOMYCE, Stars4All, la Agrupación Astronómica de Madrid y el Planetario de Madrid recomiendan utilizar este tipo de simuladores para "planificar la observación y obtener el máximo rendimiento visual del evento", especialmente en entornos urbanos donde la luz artificial puede "reducir drásticamente el número de meteoros visibles".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto