Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Estabilizado el frente "más peligroso" del incendio que afecta a Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad

Agencias
lunes, 11 de agosto de 2025, 13:44 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


El frente "más peligroso" del incendio declarado en la localidad leonesa de Yeres y que afecta al paraje protegido de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad, ha podido "ser contenido esta noche" gracias a "una estrategia de fuego técnico", según anunció este lunes el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones.


Sin embargo, todavía "preocupa" su avance hacia Pombriego, agregó, ante la previsión de rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora a partir del mediodía.


En la rueda de prensa posterior a la reunión del Cecopi hoy en León, Suárez-Quiñones detalló que "la estrategia del operativo –utilizar fuego técnico para el aseguramiento de la parte del flanco noreste—resultó exitosa".


De ese modo, se pudo delimitar el perímetro desde Carucedo hasta Orellán, abundó, y evitar que el fuego se encaminase hacia Borrenes y La Chana.


"Lo que no está estabilizado y tiene fuego activo es la parte sureste" del incendio, que avanza hacia Pombriego. De hecho, este pueblo y el de Voces podrían verse amenazados si las llamas cambian de dirección, advirtió.


Según el consejero, el incendio vivió ayer un "fenómeno explosivo" similar a un torbellino de fuego.


DAÑOS


Un total de 724 personas de varias localidades ya han sido desalojadas, informó, pero "solo 20 siguen alojadas en un polideportivo de Ponferrada". El resto han encontrado alojamiento "con familiares o amigos", aseguró.


Carucedo, Orellán, Voces, Santa Eulalia de Cabrera y Yeres son algunos de los pueblos evacuados. Además, prosiguió, cinco viviendas y un aula de uso turístico de la Junta han resultado dañadas. En su intervención, el consejero prometió que "todos los daños materiales, públicos y privados serán pagados por la Junta de Castilla y León de forma rápida y generosa".


A su juicio, tres son los fuegos activos que "preocupan de forma especial a las autoridades de Castilla y León, comunidad que afronta trece incendios activos de peligrosidad 2 y 1. Además de al incendio de Las Médulas, Suárez-Quiñones se refirió a los declarados en Llamas de Cabrera y en Fasgar (ambos también en León).


Del primero preocupa que pueda afectar a las localidades de Llamas y Santa Eulalia de Cabrera, ya desalojadas de forma preventiva. Se trabaja asimismo en el flanco sur del segundo, indicó, a fin de frenar su propagación hacia Palacios del Sil.


MEDIOS


Según datos de la Consejería, alrededor de 500 personas participan en las labores de extinción en la provincia de León. Cuentan con el apoyo de unos 20 medios aéreos, 14 bulldozers y 23 autobombas. "Tenemos los mejores profesionales trabajando con los mejores medios y, si la meteorología nos da alguna oportunidad, conseguiremos que no haya daños personales", afirmó Suárez-Quiñones.


Por su parte, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, indicó que a estos medios se suman 200 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) de las bases de León, Torrejón de Ardoz y Zaragoza; más de 140 medios materiales; cuatro Brif en patrullas helitransportadas de León, Soria, Cáceres y Asturias; medios aéreos del Ministerio de Transición Ecológica; y una unidad móvil de análisis y planificación.


En cuanto a las críticas por una supuesta falta de recursos, Suárez-Quiñones repuso que "en un incendio forestal, las personas que lo sufren nunca van a creer que hay medios suficientes". "Entiendo esa percepción, pero el operativo es muy potente", subrayó.


Además, destacó que "a veces ni siquiera" esos medios "han podido actuar por las condiciones meteorológicas". Hoy por hoy, "hay lugares a los que solo se puede llegar en helicóptero", recalcó. Suárez-Quiñones hizo hincapié en las especiales dificultades en cuanto a la orografía y la meteorología, con temperaturas llamativamente altas y viento", que rodean a todos estos incendios.


PIDE COLABORACIÓN


Por otro lado, Suárez-Quiñones llamó a la colaboración ciudadana para identificar a posibles autores de incendios intencionados y pidió "extremar la prudencia en el uso del territorio". "Estamos viendo actuaciones que solo pueden calificarse de terrorismo ambiental", advirtió.


Insistió en que la prioridad de las autoridades es proteger las vidas de la población y después las viviendas. "Yo entiendo que haya personas que no quieran marchar de sus casas" cuando hay un aviso, reconoció, pero "deben entender que lo hacemos para proteger sus vidas y sus pueblos".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto