Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Unespa destaca que el retraso en la creación de la Autoridad de Defensa del Cliente no está perjudicando al ciudadano

Agencias
domingo, 10 de agosto de 2025, 11:06 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La presidenta de la patronal de las aseguradoras, Unespa, Mirenchu del Valle, destacó este domingo que el hecho de que la creación de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero esté atascada en el trámite parlamentario "no está generando un perjuicio al ciudadano" y las quejas y reclamaciones se están resolviendo "adecuadamente".


En una entrevista concedida a Servimedia, Del Valle fue preguntada por la creación del nuevo organismo, que se retrotrae a 2018, cuando gobernaba el PP, y que la exministra de Economía, Nadia Calviño, agilizó. El futuro organismo, que centralizaría los actuales servicios de reclamaciones del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, lleva atascado en la tramitación parlamentaria por la negociación de enmiendas.


De hecho, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha manifestado recientemente que su aspiración es que antes de que acabe este año quede aprobado en el Congreso de los Diputados, si bien ha reconocido que "no va a ser fácil" y va a "elevar el tono" con los grupos políticos para empujar este proyecto.


Como muestra de las enmiendas que se están negociando en el marco del proyecto de Ley de Defensa del Cliente Financiero destaca una acordada entre ERC y PSOE para que este apoye las gestiones necesarias para la obtención de la licencia bancaria del Instituto Catalán de Finanzas (ICF).


La presidenta de Unespa comentó a Servimedia que "cada vez es más costoso en tiempo sacar una ley" y que en este semestre solo han salido cinco, "pocas" en comparación con legislaturas pasadas. "Es necesario buscar un compromiso con todas las formaciones políticas, eso demanda de muchísimo más tiempo, muchísimo más trabajo", justificó.


En el caso de la nueva Autoridad, dijo estar a la espera de que se reúna la ponencia para decidir las enmiendas que se incorporan. En cualquier caso, Del Valle comentó que "es imposible vaticinar" cuándo se creará la Autoridad y que mientras tanto, "se resuelven adecuadamente" las quejas y reclamaciones que van llegando a los servicios específicos para ello, por lo que la falta de este organismo "no es algo que se esté demorando y esté generando un perjuicio al ciudadano".


Tanto las autoridades como las empresas, incluidas las aseguradoras, tienen servicios de atención a la clientela y en el caso de las aseguradoras, son "pocas" las reclamaciones que llegan para elevarse a los supervisores. La proporción de reclamaciones a favor del cliente o de la aseguradora se encuentra en un 50-50, según indicó la presidenta de Unespa.


Mirenchu del Valle también constató que en otros países en los que se ha creado una nueva Autoridad de Defensa del Cliente Financiero como es Reino Unido ha habido un "efecto llamada" y se han presentado más reclamaciones ante ella que por los cauces ordinarios. "Tendremos que ver si eso es así en España o si mantenemos el mismo número de reclamaciones y con un crecimiento como el que venimos viendo en los años sucesivos", manifestó. Si el hecho de presentarse más reclamaciones puede hacer que el cliente salga beneficiado en más casos que ahora, Del Valle consideró que eso "no va a cambiar" porque en el ámbito asegurador se aplica un contrato y sobre ese se rige para dar la razón o no al cliente.


Respecto a las propuestas de cambio de Unespa, desveló que habían pedido que las resoluciones de la nueva autoridad fueran vinculantes para el seguro cuando el importe reclamado sea inferior a 2.000 euros porque las reclamaciones suelen quedarse por debajo de los 3.000 euros, lejos de los 20.000 euros que ha fijado el Gobierno como límite máximo para que las decisiones sean vinculantes.


La presidenta de Unespa también llamó la atención sobre el hecho de que se cree la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero cuando el sector asegurador no cuenta con una autoridad "independiente" que lo supervise y es la Dirección General de Seguros, perteneciente al Ministerio de Economía.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto