Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Protección Civil mantiene la alerta por altas temperaturas durante la próxima semana y pide "extremar" las precauciones

Agencias
viernes, 8 de agosto de 2025, 17:22 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), mantendrá la alerta activa por altas temperaturas en casi toda la península y en las Islas Canarias durante la próxima semana, al menos, hasta el jueves, y pide a la población "extremar" más las precauciones ante el intenso calor.


Protección Civil y Emergencias recordó este viernes en un comunicado que, según la predicción de la Aemet, las temperaturas ascenderán durante el fin de semana de forma notable en el norte peninsular, litorales catalanes y tercio suroeste. Se espera que alcancen los 40-42ºC en los valles del cuadrante suroeste y los 40ºC en el valle del Ebro y depresiones del noreste.


Para la semana próxima, durante el martes y miércoles es probable que primen los descensos térmicos, en la vertiente cantábrica y tercio noreste, aunque aún se alcanzarán los 42-44ºC en torno a las principales depresiones del cuadrante suroeste. La Aemet prevé que el calor baje su intensidad desde el próximo jueves.


Ante esto, Emergencias recomendó que la población limite la exposición al sol y se mantenga en lugares bien ventilados, que ingiera comidas ligeras y regulares, ricas en agua y sales minerales como, por ejemplo, las frutas y hortalizas, y que beba frecuentemente agua o líquidos.


También aconsejó que la gente se vista con ropa de colores claros, cubriendo la mayor superficie de piel posible y la cabeza, que se eviten ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día, que se preste mayor atención a los niños, las personas mayores y enfermas, y aquéllas que vivan solas o aisladas, y que se tenga en cuenta que las altas temperaturas favorecen el riesgo de incendios forestales.


Para prevenir los incendios forestales, Protección Civil recomendó a los ciudadanos que presten especial atención a las normas de la comunidad autónoma sobre prevención de incendios y periodos autorizados para realizar quemas de rastrojos, que eviten arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol, y no encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos.


En esta línea, también se aconsejó que la gente acampe sólo en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación y que, si se descubre un fuego en su inicio, se avise al 112 inmediatamente.


En caso de que una persona se vea sorprendida por un incendio, debe evitar penetrar en el monte o bosque e ir siempre por zonas de gran visibilidad y libres de combustible. Asimismo, en caso de emergencia por incendio forestal, la población debe atender siempre las indicaciones de las autoridades correspondientes.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto