Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rescatados cuatro espeleólogos perdidos en una cueva de Benasque tras siete horas de operativo

Agencias
viernes, 8 de agosto de 2025, 16:25 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA | Aragón Press)


Los equipos de rescate de montaña de la Guardia Civil han tenido un inicio de agosto especialmente exigente en el Pirineo, donde han atendido 17 rescates en tan solo cuatro días, entre este lunes y ayer. Entre las intervenciones más complejas destaca la de cuatro espeleólogos que se extraviaron y quedaron exhaustos en la cueva del Alba, en los Baños de Turpi, en Benasque. Tras más de siete horas de operativo, todos fueron localizados y evacuados en buen estado.


En pleno periodo estival y con una gran afluencia de visitantes, los equipos del Greim (Grupos de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil de Huesca) de Benasque, Panticosa, Jaca, Boltaña y Huesca, junto a unidades aéreas del 112 y equipos del 061, han auxiliado a senderistas lesionados, escaladores enriscados y barranquistas heridos. Las causas más comunes han sido caídas, golpes de calor, desorientaciones y sobreesfuerzos físicos.


EL RESCATE MÁS PROLONGADO


La actuación más larga se produjo en la madrugada de este martes, cuando se activó un dispositivo para encontrar a cuatro espeleólogos que no habían regresado de una exploración en la cueva del Alba. Cansados y desorientados, no lograban hallar la salida. El Greim de Benasque accedió a pie al interior y los rescató tras más de siete horas de búsqueda. Eran tres hombres y una mujer, de entre 47 y 59 años, vecinos de Barcelona, Cunit (Tarragona) y Lérida.


Ese mismo día se realizaron siete rescates más, como el de una senderista lesionada en Sallent de Gállego, otra en Fanlo evacuada a Broto, una francesa con el tobillo dañado en Alquézar, y dos barceloneses con vómitos en el Ibón de Remuñe. También se atendió a dos franceses con una fractura en Gavieto Sur, a dos zaragozanos con síntomas de golpe de calor en la ferrata de Peña Rueba, y a dos corredores enriscados en el Collado Brazato.


ESCALADORES, SENDERISTAS Y MAYORES


Un día antes, el lunes, se auxilió a dos escaladores alemanes perdidos en el descenso del Mallo La Visera, a una zaragozana con una fuerte reacción alérgica en Escarra, a un barranquista francés con luxación en Tella-Sin, y a dos montañeros atrapados en Peña Otal (Torla).


El miércoles, las actuaciones continuaron con una pareja madrileña herida en Bielsa, un navarro golpeado en la cadera, un senderista de Tarrasa desorientado en Faja Roya, un octogenario con esguince en el Ibón de Pinarra, y una madrileña de 52 años asistida por una posible fractura vertebral en las Gradas del Soaso.


Desde la Guardia Civil insisten en la importancia de una planificación adecuada, informarse sobre las condiciones del terreno y la meteorología, así como acudir bien equipados y no ignorar los primeros signos de fatiga, especialmente en plena temporada alta en la montaña.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto