MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
Ecologistas en Acción y SEO/BirdLife expresaron este jueves su profunda preocupación por el incendio forestal en el paraje de Torre de la Peña, en el término municipal de Tarifa (Cádiz), que ha afectado gravemente a terrenos del Parque Natural de El Estrecho y de Los Alcornocales, amparados bajo diversas figuras de protección de alcance nacional e internacional.
A su juicio, este tipo de eventos "ponen de manifiesto la inadecuada e insuficiente ordenación del turismo en espacios naturales protegidos, especialmente en zonas costeras de alta presión turística".
"La proliferación de infraestructuras turísticas en zonas sensibles, la falta de control sobre el uso del territorio y la cada vez menor prevención frente a riesgos como los incendios forestales comprometen gravemente la conservación de la biodiversidad y la seguridad de las personas", denunciaron.
Por ello, instaron a la Junta de Andalucía a evaluar los daños ecológicos en el entorno de los dos parques naturales, con especial atención a la pérdida de cobertura vegetal, la alteración de hábitats prioritarios y el impacto sobre las especies silvestres.
En su opinión, "esta evaluación debe servir como base para definir medidas de restauración ecológica y seguimiento a medio y largo plazo, en coordinación con los instrumentos de planificación existentes y con participación de entidades científicas y conservacionistas.
Además, reclamaron que se destinen los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para iniciar este plan de restauración en el menor tiempo posible, garantizando su eficacia y continuidad.
También pidieron promover modelos de turismo sostenible que respeten la capacidad de carga del territorio, especialmente en zonas de alto valor natural como Tarifa y su entorno. Esto implica "revisar la ubicación y funcionamiento de infraestructuras turísticas, regular el acceso a zonas sensibles y protegidas, y fomentar prácticas compatibles con la conservación", puntualizaron.
Finalmente, solicitaron "de forma explícita y prioritaria la gestión del riesgo de incendios en los planes de ordenación de espacios protegidos, como el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) de los Parques Naturales de El Estrecho y Los Alcornocales". Aunque estos documentos ya reconocen los incendios forestales como una amenaza relevante, su tratamiento es transversal y carece de una estrategia específica y detallada, explicaron.
Las dos organizaciones expresaron su reconocimiento al trabajo de los efectivos del Plan Infoca, cuya intervención resultó "determinante para contener el avance del fuego y minimizar sus daños".
|